El tiempo en: Galicia
Viernes 21/06/2024
 

Jaén

El Foro Lince saca a relucir 40 iniciativas empresariales

Agroalimentación, comercio, tecnología, turismo, energía y aceite de oliva acaparan los campos de mayor dinamismo empresarial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Durante la inauguración del Foro Lince -

La agroalimentación, el comercio, la tecnología, el turismo, el aceite de oliva o la energía son los principales campos de donde proceden los proyectos empresariales presentados ayer en la tercera edición del Foro de Emprendedores Lince 2017, que reunió más de 40 iniciativas empresariales novedosas impulsadas en la provincia.
Este foro pretende facilitar la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales y la generación de nuevas oportunidades de negocio entre los emprendedores participantes, que darán a conocer sus iniciativas en este foro ante expertos en distintas materias e inversores. “Se trata de un foro de encuentro, de convivencia y de conocimiento entre distintas iniciativas empresariales de la provincia que demuestra, por un lado, la apuesta por la diversificación de nuestra economía y, por otro, que Jaén cuenta con capacidad humana para poner base a cualquier iniciativa y que es una tierra de oportunidades”, destacó en la inauguración el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado del presidente del consejo de administración de Ferias Jaén, Ángel Vera, la delegada de Economía, Innovación y Empleo de la Junta de Andalucía, Mari Paz del Moral, y el diputado de Empleo, Manuel Hueso.
Los emprendedores que se presentaron a este foro han recibido formación a cargo de distintos expertos y  estuvieron presentes en alguna de las cuatro mesas de trabajo creadas para el análisis de las distintas iniciativas presentadas -las mismas han estado dedicadas a las tecnologías de la información y la comunicación, a servicios, a alimentación y comercio y a creatividad y cultura-. Han sido estas mesas las encargadas de seleccionar entre las 44 iniciativas empresariales que están presentes en este foro las once que serán expuestas por sus propios impulsores ante los expertos e inversores que están presentes en este Lince 2017.
Además, se celebraron distintas ponencias a cargo de Marc Vidal, experto en inteligencia artificial, así como de Juan Francisco Delgado, vicepresidente de la Fundación INTEC, que abordará el sector Smart Agrifood. Y tuvo lugar una mesa redonda sobre cómo buscar y encontrar inversión con un proyecto emprendedor.
Junto a los emprendedores, expertos e inversores, este foro de emprendimiento también contó con la asistencia de más de un centenar de escolares pertenecientes a los Institutos de Educación Secundaria (IES) Ángel Ganivet, de Granada, y Miguel Sánchez López y Torreolvidada, de Torredelcampo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN