El tiempo en: Galicia
Martes 18/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Málaga, epicentro del centenario de la Vuelta Ciclista a Andalucía, con tres etapas clave

Del 19 al 23 de febrero, la provincia acoge la salida y llegada de varias etapas por la Axarquía, el Valle del Guadalhorce y la Serranía de Ronda

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Vuelta Ciclista a Andalucía. -

Este 2025, la Vuelta Ciclista a Andalucía Ruta del Sol celebra su centenario con Málaga como gran protagonista. Del 19 al 23 de febrero, tres etapas recorrerán la provincia, comenzando con la etapa reina el 19 de febrero, con salida en Torrox y llegada en Nerja, que transitará por la Axarquía y sus exigentes puertos de montaña. Además, Málaga acogerá la meta de la cuarta etapa, que culminará en Alhaurín de la Torre, y será punto de salida de la última jornada, con destino en La Línea de la Concepción. Estas etapas serán claves en la lucha por la clasificación general.

La 71ª edición de la Ruta del Sol se caracteriza por un recorrido de más de 800 kilómetros y 11 puertos de montaña, siete de los cuales están en Málaga. La jornada del 19 de febrero, con 162,6 km, será la más dura, con cinco puertos, destacando el Alto Mirador de la Axarquía y el Alto de Canillas de Aceituno. Esta etapa será un desafío para los escaladores, marcando diferencias importantes en la clasificación general. La provincia malagueña vuelve a mostrar su imponente paisaje montañoso, con localidades como Vélez, Algarrobo, Sedella y Cómpeta, entre otras, que serán escenario de este evento de renombre internacional.

El Kilómetro de Oro será otra de las novedades, un sprint especial que otorgará bonificaciones de tiempo y se disputará en puntos estratégicos, como Antequera en la cuarta etapa, lo que añade un componente extra de emoción a la competencia. Además, la provincia verá cómo equipos de élite del ciclismo mundial, como Movistar Team y UAE Team Emirates, se enfrentan en esta prueba, considerada una de las más importantes de la temporada en España. A nivel deportivo, se destaca la participación de corredores como Enric Mas, Thomas Pidcock y Michał Kwiatkowski, quienes lucharán por la victoria en un recorrido que favorece tanto a los escaladores como a los velocistas.


La edición de este año tiene un marcado sabor malagueño, con un recorrido lleno de historia y emoción, y con un alto nivel competitivo, destacando tanto la presencia de grandes ciclistas como la relevancia del evento para el turismo, la economía y el deporte en la región. Con la colaboración de la Diputación de Málaga y los ayuntamientos locales, la Vuelta a Andalucía se posiciona como un escaparate perfecto para mostrar los paisajes y la cultura de la provincia, reforzando la importancia del ciclismo como motor de desarrollo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN