El tiempo en: Galicia
30/06/2024
 

Jaén

'Palacio de Invierno', para la Pascua en Jaén

Casi medio centenar de actividades culturales para dinamizar el casco antiguo jienense en las fiestas navideñas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación de 'Palacio de Inverno', ayer en la Diputación -

Cerca de medio centenar de actividades configuran el programa “Palacio de Invierno” con el que la Diputación de Jaén llenará de cultura el casco antiguo de la capital durante esta Navidad. El diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, presentó ayer esta programación que agrupa conciertos, teatro, cine, exposiciones y actividades dirigidas al público infantil, y que tendrán como sedes principales el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén-Palacio de Villardompardo, y el Palacio Provincial.
Desde el próximo 1 de diciembre y hasta el 7 de enero se sucederán las actividades, que serán completamente gratuitas excepto las Noches de Terror, los días 23 y 30 de diciembre, protagonizadas por Delirium. Los martes de diciembre quedan reservados para el teatro con el proyecto “Espacios”, dirigido por Juan del Arco, en una apuesta por el microteatro. Además, el 9 de diciembre se realizará una visita guiada y teatralizada por los Baños Árabes organizada por Iuventa en el marco de las X Jornadas “Jaén la más misteriosa de las Andalucías”. El día 12  será el espectáculo “Del Hudson al Guadalquivir”, un paseo entre el flamenco y el jazz.
El séptimo arte será el protagonista de los miércoles con propuestas de cine documental e infantil. En el apartado documental, el día 13se proyectará “Historias de lo cotidiano”, una serie de cuatro cortometrajes dirigidos por Ángel Cagigas, que se ha estructurado a partir de material original encontrado en super-8 mm. en la provincia de Jaén de la mano de jaeneros entre las décadas de 1960 y 1980. El 20 será el documental “Que nadie duerma”, de Mateo Cabeza, mientras que el 29 de diciembre se proyectará el documental “Miguel Hernández”. El preestreno de “La Navidad del hombre rama”, “La escoba voladora” y “La vida de un calabacín”, serán las películas de animación infantil que se exhibirán el 27 de diciembre y 3 de enero.
También destaca la exposición “Miguel Hernández, a plena luz”; la presentación en Jaén del disco “El canto que no cesa”; la conferencia dramatizada “Pasión y Muerte de Miguel Hernández”, a cargo del presentador Pedro Meyer, o los conciertos “Con sabor a añejo”, de Vicky Romero; y la actuación de Manuel Gerena con el que comienza el programa este viernes, 1 de diciembre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN