El tiempo en: Galicia
Viernes 28/06/2024
 

Jerez

Diputación incluye en su portal la nueva web de Memoria Histórica

Para el estudio y reparación de las víctimas del franquismo

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El vicepresidente primero de Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presentado la publicación de la nueva web del Servicio de Memoria Histórica y Democrática que ya está incluida en el portal www.dipucadiz.es. En su presentación se ha amparado en un dato alcanzado por el historiador Fernando Romero sobre las víctimas del franquismo en la provincia de Cádiz: 3.012 son, al menos, los fallecidos por la represión durante la Guerra civil y posterior Dictadura. Una cifra provisional que, en concordancia con la legislación española y con las resoluciones de Naciones Unidas, requiere la intervención de los poderes públicos a favor de los familiares de las víctimas. Con esa voluntad de mediación nace la nueva página web, que pretende ser una ventana abierta a instituciones públicas, particulares y entidades memorialistas.

Ruiz Boix ha indicado que con este servicio se divulgan las actividades que emprende Diputación en el ámbito de la memoria histórica y democrática. Una tarea recuperada “tras cuatro años de inacción política”, ha manifestado el vicepresidente de la institución provincial. También ha lamentado las últimas declaraciones del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, al sostener que “no tengo claro que sea cierto” que miles de españoles desconozcan el paradero de sus abuelos.

En oposición a esa política, Diputación incluye en la nueva web el mapa de fosas de la provincia de Cádiz y de Andalucía, la referencia de los Lugares y Senderos de Memoria (los fosos de Puerta Tierra y el Castillo de San Sebastián en Cádiz; el antiguo Penal de El Puerto; la fosa de las mujeres de Grazalema; o el Valle de La Sauceda), fondos documentales, bibliografía, videoteca y archivos de sonido, legislación vigente, acceso a publicaciones –en algunos casos de obras agotadas- y un buzón para recopilar sugerencias y aportaciones.

Juan Carlos Ruiz Boix ha explicado los avances logrados en el actual mandato corporativo, en sintonía con la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Ayuntamientos y asociaciones. La participación en la exhumación de las fosas de Puerto Real y de Cádiz, así como la colaboración con la Casa de la Memoria sita en Jimena son algunos de los resultados alcanzados; en previsión se encuentran nuevas alianzas con, entre otros, los Ayuntamientos de Jimena, San Roque, San Fernando o Rota. En el ámbito de la divulgación periodística Diputación también prepara un reportaje televisivo dedicado a la fosa de las mujeres de Grazalema.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN