El tiempo en: Galicia
Viernes 28/06/2024
 

Barbate

Enero se despidió con una nueva subida del paro

En este recién acabado mes de enero, el desempleo aumentó en todos los municipios que conforman la comarca de La Janda, excepto en Vejer de la Frontera donde la cifra de paro descendió de forma muy discreta, un 0,31 por ciento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El primer mes del presente año 2013 sigue con la misma tendencia de los últimos años. Es decir, el paro sigue su escalada imposible dejando a miles de familias en una situación cada día más trágica. En este recién acabado mes de enero, el desempleo aumentó en todos los municipios que conforman la comarca de La Janda, excepto en Vejer de la Frontera donde la cifra de paro descendió de forma muy discreta, un 0,31 por ciento.

Con los datos en la mano, ya está totalmente demostrado que ningún gobierno ha sabido paliar la sangría en la destrucción de puestos de trabajo. Tanto con el PSOE como con el Partido Popular, el paro ha aumentado en los últimos años llegando a tal punto que en la provincia de Cádiz estamos a punto de que por cada trabajador haya una persona desempleada, situación que ya se da en algunos municipios.

En cuanto a la comarca de La Janda, las estadísticas del mes de enero vienen a demostrar que no es vana la preocupación de los distintos alcaldes y alcaldesas respecto a que el desempleo es sin duda el principal problema de nuestra zona.

En cuanto a los datos por municipios, Alcalá de los Gazules ha visto como el paro aumentaba este pasado mes de enero en un 2,14 por ciento, por lo que el número actual de vecinos y vecinas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo es de 1.049 por los 1.027 con los que terminó el año 2012.

Las cifras que presenta el municipio de Barbate exceden en mucho a las posturas más pesimistas, puesto que ya se supera con creces los cinco mil desempleados. Concretamente Barbate cuenta con 5.414 al finalizar enero, lo que supone un incremento relativo respecto a diciembre del 1,73 por ciento.

En cuanto a Benalup-Casas Viejas, el paro se incrementó en enero en un 0,49 por ciento, con lo que el número de desempleados ha ascendido hasta los 1.646 por los 1.638 del mes de diciembre.

En Conil de la Frontera el paro aumentó igualmente en enero, pero tan solo un 0,03 por ciento respecto a diciembre. Es decir, una variación absoluta de una persona, con lo que el número de vecinos y vecinas desempleados ascendió hasta los 3.323 por los 3.322 del mes de diciembre.

Por su parte, en Medina Sidonia el desempleo aumentó un 1,86 por ciento respecto al mes de diciembre, siendo actualmente el número de personas desempleadas de 2.731 por las 2.681 del mes de diciembre. Datos similares presenta Paterna que con 1.385 desempleados ha padecido en enero una variación relativa del 1,17 por ciento respecto al mes de diciembre.

Por otro lado, San José del Valle es el municipio donde porcentualmente más aumentó el desempleo en el mes de enero, con una subida del 2,92 por ciento respecto a los datos de diciembre. Concretamente San José del Valle cuenta con 740 desempleados por los 719 del mes de diciembre.

Y Vejer de la Frontera es el único municipio de la comarca de la Janda, como ya se ha mencionado, donde el paro descendió, aunque de forma casi testimonial, puesto que la bajada ha sido de un 0,31 por ciento. El número de parados cae hasta los 2.935 por los 2.944 del mes de diciembre.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN