El tiempo en: Galicia
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Imaginación para disfrutar de la otra cara del día de Todos los Santos

La tradición americana de Halloween se ha implantado progresivamente en la ciudad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • HALLOWEEN -

Calabazas, murciélagos, esqueletos, guadañas y todo lo referente al lado macabro de los espíritus muestra la otra cara del día de Todos los Santos. Una imagen que, poco a poco, se ha ido introduciendo en la ciudad, procedente de la cultura americana. Así, en la noche de este miércoles muchos niños y jóvenes se disfrazarán de algunos de los iconos más terroríficos de la gran pantalla.

Sin embargo, esta fiesta y como suele ocurrir en los últimos años, también se ha ido adaptando a los tiempos. “Ahora, y tal y como está la cosa se cambian algunos hábitos, si antes nos disfrazábamos más, ahora optamos por el maquillaje”, afirma Jesús, de Ferretería la Plaza, y uno de los referentes en la ciudad para adquirir todo tipo de artículos de Halloween.

En este sentido, el producto estrella es el látex. “Vienen buscando este producto porque da mucho juego, te puedes deformar  la cara, ponerte verrugas, después te haces un buen maquillaje y listo”, explica Jesús. Y es que, según comenta, Internet aporta gran cantidad de ideas y, se ha hecho necesario agudizar el ingenio para no tocar el bolsillo.

Esto también se refleja incluso en algunas decoraciones domésticas. “Con el relleno de los cojines viejos que tenemos en casa, podemos estirarlo y simular una telaraña, después les ponemos una arañas de plástico, y listo”, cuenta una madre que apunta además que “hay que utilizar el reciclaje”.

Al látex y al maquillaje se une también como producto estrella la sangre. “Tenemos unas cápsulas que están rellenas de una especie de polvos que, al morderlas, te generan más saliva y tiñen ésta, a su vez, de rojo”, explica Jesús. Esto crea la inconfundible sensación de la sangre, otorgando más realismo a cualquiera de los modelos que vayamos a utilizar en la noche de Halloween. Aun así, también podemos encontrar la tradicional sangre en spray o líquida.

Los locales de ocio de la ciudad también se han adaptado a esta moda e incluso sufren sus transformaciones. Así, los muñecos que se mueven por sus sensores de movimiento, las máscaras, las calabazas o  las telarañas, son algunos de los habituales en los locales de ocio que, además, realizan su oferta en torno a esta festividad.

En este sentido, algunos de los ejemplos de ocio que podrán disfrutarse en la ciudad los ofrece el Hotel Monasterio o El Bocoy que dan cenas temáticas de Halloween. La sala Mucho Teatro, por su parte, ofrece una amplia programación durante todo el fin de semana, destacando las actuaciones de gogo’s, pasacalles y actores durante la noche del 31.

Aun así, todos aquellos interesados en la programación que se desarrollará en la ciudad de El Puerto, pueden consultar todas las propuestas que se han recogido en la web de Turismo del Ayuntamiento portuense www.turismoelpuerto.com, en un apartado especial que se ha diseñado al efecto.

La delegada de Turismo, Patricia Ybarra, ha señalado que “esta festividad tiene siempre bastante aceptación entre los portuenses, que se disfrazan y salen a la calle a celebrar lo que en nuestra cultura relacionamos con el Día de los Difuntos, que se conmemora el próximo 2 de noviembre;  por tanto el sector turístico de la ciudad no puede menos que sumarse a esta corriente ofertando diferentes opciones festivas, con ofertas especiales y descuentos, y que desde la Concejalía de Turismo  apoyamos y con las que colaboramos en su difusión”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN