El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

El Puerto

La mesa del Botellón decide suspender esta actividad

En el encuentro también se abordó el asunto de las posibles alternativas que se pueden ofrecer a los jóvenes a la hora de facilitarles el acceso a los locales autorizados

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • REUNIÓN -

El debate sobre el conflicto del botellón parece haber llegado a un acuerdo. Y es que la mayoría de los miembros de la Mesa del Botellón han decidido suspender esta actividad temporalmente.

En la reunión, celebrada este lunes, estuvieron presentes tanto el delegado de Juventud y Deportes, Francisco Aguilar, la delegada de Medio Ambiente, Marta Rodríguez y el concejal de Policía Local, Carlos Coronado, así como las diferentes partes implicadas, es decir, del sector joven de todos grupos políticos municipales, la Asociación de Vecinos de San Marcos, varios grupos de Scout  y otros colectivos juveniles de la ciudad, como el de la asociaciones Altos de la Bahía, San Sebastián y Jóvenes Voluntarios de San Luis, así como representantes de la Flave y de Horeca.

En este encuentro, el objetivo era refrendar de manera definitiva las propuestas y conclusiones acordadas en la anterior reunión del día 21 de septiembre, e informar de los trabajos realizados durante este tiempo en cuanto al tema del botellón. Se realizaron dos propuestas mayoritarias, dado que la opción del traslado a otros espacios más adecuados ya quedó descartada por distintos motivos. Cabe recordar las opciones que se barajaron, como los terrenos de Autoridad Portuaria en la margen derecha del río, la explana del Monasterio de la Victoria o incluso, hace ya más tiempo, el recinto ferial.

Las propuestas fueron, de un lado, una mayor dotación policial y de recursos humanos y materiales para garantizar que el derecho al ocio de los jóvenes no vulnere el derecho al descanso de los vecinos ni suponga daños materiales al entorno; por otra parte, se propuso la suspensión temporal de la actividad, en tanto en cuanto no se puedan garantizar las dotaciones precisas para que la misma se desarrolle dentro de la normalidad.

En este sentido, Aguilar ha hecho hincapié en las consecuencias negativas que el fenómeno del botellón ha reportado a la ciudad en los últimos años, como "la llegada de jóvenes de otras localidades de la provincia con sus propias bebidas sin dejar en nuestros establecimientos ningún beneficio; los destrozos continuados al entorno del Paseo José Luis Tejada; las molestias a los vecinos de la zona; la suciedad reiterada, etc…".

En total, fueron 11 de los 13 integrantes de la mesa los que se manifestaron a favor de la suspensión temporal del botellón, mientras que sólo dos miembros se posicionaron a favor de una inversión de mayores recursos públicos. A partir de ahora, y tras lo acordado en la Mesa del Botellón como órgano legitimado en esta problemática, el expediente completo se pasará a la Alcaldía, junto con la copia del acta, los informes de las Áreas de Juventud, Medio Ambiente y Policía Local, así como con la propuesta de la mesa, para que sea el alcalde el que tome una decisión definitiva al respecto.

Reseñar que en el encuentro también se abordó el asunto de las posibles alternativas que se pueden ofrecer a los jóvenes a la hora de facilitarles el acceso a los locales autorizados, alternativas que se están estudiando conjuntamente con la Concejalía de Comercio y con el sector hostelero de la ciudad. Aguilar ha recordado todas las actividades que en la actualidad se ofrecen a los jóvenes desde Juventud, como conciertos, rutas de senderismo, talleres, etc.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN