El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Galicia

El BNG presume de arrancar al PSOE ventajas frente a un Rueda que sólo crispa

Ana Pontón recalca que el "compromiso político" de la condonación de deuda deberá plasmarse en una ley, aunque la Xunta no quiera

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La líder del BNG, Ana Pontón. -

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, ha presumido este lunes de haber situado a Galicia en el centro de la agenda del Estado gracias al acuerdo suscrito con el PSOE para apoyar la investidura de Pedro Sánchez y lo ha contrapuesto a un presidente de la Xunta de Galicia que sólo ofrece "crispación y mentiras" y que está "al servicio" del PP.

Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a los periodistas tras firmar en las dependencias del Congreso el acuerdo de investidura con la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero.

Pontón ha puntualizado que se trata de un acuerdo de investidura, no de legislatura, y que, por tanto, el BNG sólo se compromete de entrada a respaldar la candidatura de Pedro Sánchez. Ahora bien, ha puesto de relieve la voluntad de diálogo y acuerdo de su partido, como demostró la pasada legislatura, pero, eso sí, "siempre" en defensa de los intereses de los gallegos.

La líder del BNG sostiene que el documento suscrito con el PSOE supone un impulso "muy importante" para la defensa de la agenda gallega en Madrid en tanto que traerá consigo no sólo una mejora de la vida de las personas sino que garantizará además a Galicia "un trato análogo" a la condonación de deuda que se haga a otras comunidades autónomas, con independencia de si utilizó el (Fondo de Liquidez Autonómicas (FLA) o no.

"Es evidente que este acuerdo va a tener una repercusión directa en la vida de los gallegos", ha insistido la líder del BNG, subrayando que el pacto mejora las infraestructuras en esa comunidad, rebaja los peajes en las autopistas gallegas "de una manera significativa" y apuesta por la modernización del ferrocarril.

Pontón ha defendido que, con este acuerdo, los nacionalistas gallegos están haciendo el trabajo "que no es capaz de hacer" el presidente de la Xunta, el 'popular' Alfonso Rueda, quien, a su juicio, "lo único que ofrece es crispación" porque "ni tan siquiera es capaz de alegrarse" cuando se alcanza un acuerdo de investidura con avances para Galicia.

"Es triste ver cómo el presidente de la Xunta, en vez de estar contento y satisfecho porque la agenda gallega avance, está enfadado y negando la realidad", ha manifestado la política gallega, antes de cuestionar que Rueda defienda ahora que no va a pedir una condonación de la deuda de Galicia cuando hace poco más de dos meses el Parlamento gallego aprobó por unanimidad una propuesta en el sentido de lo que contempla el acuerdo de investidura de PSOE y BNG.

"No entiendo que el presidente de la Xunta, en vez de estar defendiendo los intereses de los gallegos, esté al servicio de la estrategia partidista que ha articulado el PP desde Génova", ha manifestado Pontón, lamentando que Rueda escoja "siempre" al partido en lugar de a Galicia.

Preguntada sobre cómo se va a lograr la condonación de la deuda a Galicia si el BNG no está en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, Pontón ha recalcado que éste es "un compromiso político" que se tiene que materializar en una ley que debe registrarse en el Congreso, que es donde su partido ha de garantizar "esa igualdad de trato" y "hacer valer" los intereses de los gallegos.

En este punto, la líder de los nacionalistas gallegos ha aprovechado para pedir al PP que aclare a la ciudadanía gallega por qué prefirió adquirir deuda en el mercado privado cuando eso es "más caro" que acudir a los mecanismos del Estado.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN