El tiempo en: Galicia
Miércoles 19/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Viruji

De la empinada alfombra roja al histórico premio compartido, las anécdotas de los Goya

La 39ª edición de los premios del cine español, celebrada en Granada, dejó diversas curiosidades

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los creadores del corto 'WAN'. -

Desde los empinados 46 escalones de la alfombra roja hasta el histórico final con un premio ex aequo, la gala de la 39 edición de los Premios Goya ha estado plagada, un año más, de anécdotas que han amenizado una noche de risas, nervios y curiosidades.

Este es el resumen de lo ocurrido a modo de anecdotario:



.- Granada, donde se ha desarrollado la gala, ha estado presente hasta en sus expresiones. "¡Esto qué polla eh!", ha exclamado, desbordado de emoción, el actor malagueño Salva Reina al recoger el Goya a mejor actor de reparto por 'El 47'.

.- Los 46 escalones de alfombra roja que las estrellas han tenido que subir para acceder al Palacio de Congresos de Granada han asustado a más de uno, como a Alejandro Sanz o a Aitana Sánchez-Gijón, que, entre bromas, se ha preguntado "¿por qué?", mientras que al cantante le han recordado a "las de la película de Rocky".

.- Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor, ha protagonizado una curiosa declaración de amor, la que ha dirigido a Richard Gere desde el escenario, al que se ha señalado como el amor de su vida tras pedir "permiso" a su mujer, la española Alexandra Gere.

.- Protagonista de la noche, Gere ha subido al escenario para dar un discurso al recibir el Goya Internacional, mientras su mujer grababa el momento con su móvil. Ella es la verdadera merecedora del premio por los años que lleva aguantándolo, ha dicho textualmente el actor.

.- Los atuendos en la alfombra roja también han dado para alguna que otra curiosidad. La más llamativa, la protagonizada por Carlos Ayerbe y Víctor Monigote, los creadores de 'Wan', nominada a mejor cortometraje de animación, que cubrieron sus rostros con caretas de monos.

.- Las esperas en el photocall dan a veces para mucho, como Paz Vega y Elena Anaya, que aprovecharon para interesarse por sus respectivos hijos.

.- Algunas de las ausencias de última hora, como las de Pedro Almodóvar, por un accidente doméstico, y Penélope Cruz, por una gripe, obligaron a modificar el acto homenaje previsto inicialmente a Marisa Paredes, uno de los más emotivos de la gala, que ha estado protagonizado por su hija, María Isasi.

.- No acudió Penélope Cruz pero sí su marido, Javier Bardem, que no desfiló sin embargo por la alfombra roja. Entró directamente en la gala tras haberse visto atrapado en un atasco, según la organización.

.- Lola Índigo, protagonista de una de las actuaciones musicales, sufrió un vahído tras la alfombra roja debido al parecer al calor sofocante, pero el susto, por suerte, quedó en nada.

.- Las consignas políticas, como suele ser habitual, se han colado en algunos de los discursos e incluso de las actuaciones, como la que ha abierto la gala, el 'Bienvenidos' de Miguel Ríos, que al término ha lanzado un 'free Palestina', un alegato que, en forma de pin o chapa en la solapa, han compartido actores como Luis Tosar o Icíar Bollaín. Las voces por una vivienda digna, por el reconocimiento del "refugiado climático" o sobre la dana también han estado presentes.

.- Y para anécdota la del final de la noche. El "cabezón" a mejor película ha sido por primera vez en la historia compartido: 'El 47' y 'La infiltrada'. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN