El tiempo en: Galicia
Sábado 22/02/2025
 

Tardes en el Lagartijo

Megáfonos contra el silencio

Las causas justas, y nobles, seguirán encontrando abanderados que luchen por ellas

  • Los médicos se concentran frente al Ministerio. -

La vivienda, la salud, los derechos laborales, la educación y la cultura serán siempre los últimos aspectos por lo que se dejará de luchar. Porque sí, aunque algunos quieran creer que algunos de estos pilares no vienen sufriendo recientemente o que todos han dispuesto siempre de la accesibilidad actual, son elementos por los que la sociedad peleó durante muchos años, manteniéndose firme en su propósito de manera incansable para consolidarlos hasta que, finalmente, la mayoría de las personas de nuestro país pudo disfrutar de una seguridad que le permitiera respirar tranquila.

Un objetivo que fue muy difícil de conseguir y que ahora no se puede permitir que se pierdan las bondades que trajo consigo. De ahí que, por ejemplo, en Jaén en estos últimos meses no dejan de sucederse las manifestaciones en contra de las zancadillas que se ponen a la Universidad o al Conservatorio Superior de Música, no cesan las denuncias ante un servicio sanitario público que cada día se ve más deteriorado y los sindicatos siguen alzando la voz contra el trato injusto que han sufrido trabajadores de determinadas empresas de la provincia.

Todo merece su atención, verdaderamente se deben desarrollar acciones que permitan dar facilidades al flujo del dinero, pues es algo beneficia a todos. Sin embargo, ello no justifica desatender o restar recursos a la educación, pues de ella depende el futuro, de los conocimientos que adquieran aquellos que llevarán a cabo los trabajos del mañana.

Por ello, cada vez son más las personas y entidades que se adhieren a la Plataforma en Defensa de la UJA, no siendo esto un gesto partidista, como afirman algunos, sino una acción verdadera de preocupación por el devenir del territorio, pues para la puesta en marcha de proyectos que den estabilidad a la provincia y que luchen contra algunos de sus principales retos, se necesitan tanto personas que los emprendan como otras cualificadas que formen parte de los mismos.

Afortunadamente, en este momento, la vivienda, a diferencia de otras zonas de España, no sufre en el territorio jienense ese sucio juego de la especulación. No obstante, Jaén no queda fuera de las largas listas de espera, la falta de recursos o el estrés que al que están sometidos los profesionales sanitarios. La herencia obtenida podría ser un motivo más o menos admisible en su momento, pero han pasado unos años desde la llegada de los nuevos gobernantes andaluces y la dinámica del cambio en este apartado no ha sido de mejora, sino parece, incluso, que ahora se pedalea más lento.

La cultura sigue pisando fuerte por la calidad de los artistas, una suerte de su incansable creatividad y pasión por sus oficios. No obstante, en lo laboral sí se han experimentado episodios que hacen preguntarse cómo pueden algunas personas tratar así a sus trabajadores.

Por suerte, en este punto siguen estando presentes aquellos a los que algunos llaman, injustamente, “comegambas” o consideran que viven rascándose la barriga sin saber, verdaderamente, todo el trabajo que hay detrás de la labor que despeñan. En Jaén, como en otras regiones, ahí siguen, peleando por numerosas personas a las que no se está reconociendo su trabajo, y que o no están cobrando el salario mínimo o se les hace trabajar muchas más horas de las que les corresponden sin recibir ni siquiera una palmada en la espalda por ello. En más de una ocasión, recientemente, en la provincia los sindicatos han tenido que lanzar el grito al cielo por circunstancias que eran de todo menos comprensibles, siendo la mano amiga que ha ayudado al trabajador a salir de un lodazal.

Las causas justas, y nobles, seguirán encontrando abanderados que luchen por ellas. Megáfonos portados por los que se preocupan de aquellos que no disponen de las mismas posibilidades y que luchan ferozmente contra el silencio de los acomodados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN