El tiempo en: Galicia
Jueves 20/06/2024
 

Sevilla

Fibes obtiene otro sello que certifica que es un espacio seguro frente al Covid

El Instituto para la Calidad Turística Española, dependiente del Gobierno, otorga al Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla el sello Safe tourism

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Muñoz. -

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) ha recibido por parte del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) el certificado que garantiza la seguridad de sus instalaciones frente al contagio por la COVID-19 y, por tanto, reconoce el trabajo y el esfuerzo realizados por la entidad para la celebración de congresos, ferias, exposiciones y eventos empresariales y culturales.

En concreto, el sello ‘Safe tourism’ del ICTE, organismo que está adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, certifica que FIBES cumple con los requisitos de la Especificación UNE 0066-19 de junio de 2020 de medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2. Se trata del protocolo sanitario único frente a la pandemia que la Secretaría de Estado de Turismo acordó con las comunidades autónomas de cara a la reapertura de los establecimientos turísticos tras el primer estado de alarma decretado en marzo pasado. El protocolo, a su vez, se encuentra validado por Asociación Española de Normalización, UNE, encargada de especificar qué requisitos debían reunir las instalaciones que, de manera voluntaria, solicitaran ser certificadas.

Esta herramienta del ICTE es específica para recintos como el de FIBES y trata de ayudar a los organizadores de congresos, reuniones, incentivos, convenciones, conferencias, ferias comerciales y eventos, así como a gestores de palacios de congresos, recintos feriales y otros espacios que desarrollan estas actividades, a identificar y analizar los riesgos, así como a acometer las mejores prácticas en el servicio, en sus instalaciones y con su personal para hacer frente al virus.

Tal y como determina la norma, la concesión del sello certifica que FIBES ha implementado medidas contra la COVID-19 en todos los procesos internos tanto para la plantilla propia como para las y los visitantes y participantes en todas las actividades que se desarrollan en sus instalaciones, incluidas la elaboración de un plan de contingencias y la constitución de un comité de gestión de riesgos para la salud. La prevención, asimismo, se extiende a las empresas proveedoras y durante todo el proceso de organización y desarrollo de un evento, desde el establecimiento del aforo hasta montaje y desmontaje, pasando por la gestión de los accesos y las colas, el registro de participantes y asistentes, los puntos para la desinfección e higiene, la limpieza, la venta online, la disposición de los servicios de restauración, la habilitación de espacios específicos para aislar a quienes, en el control de acceso, haya dado una temperatura superior a la normal y, de cara a la plantilla, la seguridad en las oficinas y la opción del teletrabajo.

“Este certificado es un auténtico espaldarazo al esfuerzo afrontado por FIBES para mantener e impulsar su actividad ferial, congresual y cultural con garantías frente al contagio y como espacio seguro. Así se demostró en verano con el ciclo Kultura and Co, en el examen de las oposiciones a la Policía Local de Sevilla, en el reciente acto de entrega de Medallas de la Ciudad, en el Salón Internacional del Caballo y, en estos días, en el Salón del Motor de Ocasión, en único de sus características que este año se ha organizado en España”, ha explicado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz.

“Sevilla fue una de las primeras ciudades del mundo en obtener el sello ‘Safe Travel’ otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que es la principal asociación internacional de la industria turística. Con el certificado del ICTE para FIBES, completamos el reconocimiento a Sevilla como destino turístico y congresual seguro. Todo un aval con el que abordamos los próximos eventos de la programación del Palacio de Congresos y Exposiciones”, ha concluido Muñoz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN