El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Sevilla

Puzzle de enmiendas de todos para configurar el presupuesto

La Comisión de Hacienda aprueba 26 transaccionales de PSOE-C’s y 9 de Participa e IU. El Gobierno ve posible el apoyo de al menos cuatro grupos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • beltrán___Lamenta que Espadas dé un portazo al acuerdo con PP y cree que el presupuesto será un “caos”
  • Participa dice que habrá que estudiar el borrador e IU comprobará dónde se producen las bajas

La fórmula escogida por la Delegación de Hacienda, con voto de enmiendas transaccionales luego particulares de cada grupo municipal, ha permitido que de la primera reunión de la comisión salgan adelante 26 de las 30 transaccionales pactadas entre PSOE y Ciudadanos por 8,3 millones de euros; nueve de las once presentadas por Participa e IU (unos 7 millones), y ninguna del PP, aunque sí que han salido varias de las que individualmente han presentado cada grupo, hasta alcanzar las 36.

El Gobierno socialista sale de esta primera reunión -cuyo resultado tendrá que ser revisado para evitar errores y buscando el equilibrio presupuestario- con una “sensación positiva” de cara a la aprobación del presupuesto definitivo -aún sin fecha-, al considerar que de los acuerdos alcanzados puede “salir un proyecto que representa las propuestas de al menos cuatro grupos municipales”.

Del paquete de enmiendas transaccionales pactadas entre PSOE y Ciudadanos, por unos diez millones, han salido adelante 26 de 30 y por valor de 8,3 millones, ya que eran coincidentes e incluso incrementaban las partidas con varias de las enmiendas de Participa e IU, de las que 9 de las once presentadas han sido aprobadas, por unos siete millones de euros. Así, las enmiendas aprobadas sobre vivienda han alcanzado los 3,7 millones y las de cooperación, los 1,2 millones.

Del PP, que incluía 19 millones de ingresos por la venta de la Gavidia y los Pajaritos, no se ha aprobado ninguna transaccional, aunque sí algunas de poca cuantía de las individuales (356.000 euros de los 34,5 millones planteados). Así, de los grupos y presentadas de forma individual, se han aprobado 36.

Entre las transaccionales aprobadas está un millón para el BTR a Sevilla Este; 1,5 millones para el Año Murillo; dos millones para parques empresariales; 200.000 euros para apoyar el cercanías entre Santa Justa y aeropuerto; 200.000 euros más para incentivos al pequeño comercio y 1,75 millones para políticas de bicicleta.

“Empezamos ahora una nueva fase de nuestro trabajo pero hoy estamos más cerca que ayer de tener un presupuesto para 2017 que responda a las prioridades de la ciudad”, ha dicho el delegado de Hacienda, Joaquín Castillo.

Valoraciones

A pesar de la relativa “satisfacción” de los socialistas, el portavoz adjunto del PP Beltrán Pérez ha opinado que el alcalde Juan Espadas “ha dado un portazo al acuerdo presupuestario con el PP, pese a nuestros reiterados ofrecimientos de colaboración”, augurando “un caos que conllevará más retraso en la aprobación y ejecución del presupuesto”.

Para Pérez, “el resultado de la votación hace inviable el presupuesto, pues resultaría un proyecto en claro desequilibrio financiero, por lo que todo parece indicar que el proceso para su aprobación está paralizado”. “Esto se debe a que de momento, el Gobierno no ha sabido buscar los apoyos necesarios para su aprobación”, opina.

Tras criticar el anuncio previo de un acuerdo con C’s antes de la votación, Pérez ha recordado la actitud “colaboradora” del PP al apoyar enmiendas del resto de los grupos “que son beneficiosas para los sevillanos”, y ha considerado que “Espadas debería pensarse si quiere seguir gobernando en minoría, ya que está provocando una enorme inestabilidad con esta aprobación tan tardía de los presupuestos”.

Por su parte, Julián Moreno, de Participa, ha celebrado la aprobación de varias de las enmiendas de su grupo, por un importe que ha estimado en unos 8,5 millones, aunque ha adelantado que ahora “habrá que estudiar el nuevo borrador de presupuestos y analizar en colectivo nuestra opción de voto. De nada sirve, lo que se aprueba, si después no se realiza”, ha asegurado.

Quien no ha quedado satisfecho ha sido el portavoz de IU, Daniel González Rojas, al destacar como “bastante elocuente” el voto contrario del Gobierno local socialista a “muchas” de sus enmiendas, aunque ha considerado que ahora hay que valorar el presupuesto en su conjunto y estudiar de dónde se producen las bajas, “ya que esta cuestión no se ha abordado en el día de hoy”.

Rojas ha lamentado que la “gran coalición PSOE-PP”, junto a Ciudadanos, “no haya querido cambiar el modelo de ejecución de los fondos europeos y de los planes de empleo” y ha recordado que “aquí no se trata de que el Gobierno acepte o no las enmiendas de un grupo o de otro”, sino que “es la Comisión la que decide”. “Quien ignore esto y esté empeñado sólo en buscar la foto, no se ha enterado todavía de la aritmética del Pleno”, ha dicho.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN