El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Sevilla

El juicio al hijo de Ortega Cano el 14 de marzo, al no haber hoy acuerdo

El juicio contra José Fernando Ortega Mohedano por una agresión y robo se reanudará el 14 de marzo, después de que la Fiscalía de Sevilla se haya opuesto al acuerdo sobre las condenas alcanzado por los seis procesados y el joven a quien presuntamente robaron y golpearon

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los acusados -

El juicio contra José Fernando Ortega Mohedano, hijo del torero José Ortega Cano, por una agresión y robo se reanudará el 14 de marzo, después de que la Fiscalía de Sevilla se haya opuesto al acuerdo sobre las condenas alcanzado por los seis procesados y el joven a quien presuntamente robaron y golpearon.

José Fernando, con un corte de pelo estilo rapero, ha sido trasladado a la sala del juzgado penal 5 desde la cárcel Sevilla-1 y se ha sentado en el mismo banquillo donde su padre fue juzgado hace ahora un año por un accidente de tráfico mortal, por el que fue condenado a dos años y medio de cárcel.

Fuentes del caso han explicado a Efe que el acuerdo no ha sido posible porque los otros cinco acusados pretendían beneficiarse de las atenuantes de colaboración con la justicia y reparación del daño que solamente pueden aplicarse al hijo del torero.

José Fernando fue el único que, tras ser detenido, reconoció los hechos y relató lo sucedido y ha sido el único que ha depositado en el juzgado 10.000 euros para hacer frente a sus posibles responsabilidades hacia la víctima.

En el caso de José Fernando, la Fiscalía se negó a rebajar su petición de cinco años de cárcel por entender que su drogadicción no está demostrada, pues no ha sido incluido en ningún programa en los tres meses que lleva en prisión, y la atenuante de reparación del daño no debe ser catalogada como "muy cualificada", según las citadas fuentes.

En el caso de los cinco restantes acusados, dos de ellos tienen antecedentes penales, tampoco han demostrado la drogadicción y no se les puede aplicar la atenuante de reparación del daño ya que no han depositado cantidad alguna.

Al no haber habido conformidad, el fiscal y los abogados defensores han iniciado el debate de las cuestiones previas, entre las cuales la juez de lo penal ha admitido como prueba una pericial psiquiátrica de José Fernando relativa a su consumo de drogas.

La juez también ha admitido que declaren como testigos los empleados del club de alterne donde ocurrieron los hechos en la madrugada del pasado 2 de noviembre de 2013.

Otros dos acusados han aportado una prueba del cabello sobre su dependencia de las drogas.

Finalmente, el abogado del joven agredido ha señalado que se declara satisfecho con los 7.890 euros que ha recibido de la compañía aseguradora por el coche que le quemaron los imputados.

La primera jornada del juicio ha registrado algunos incidentes, cuando familiares de los imputados, sentados detrás de ellos en la sala de vistas, han increpado a los cámaras de televisión que les grababan y les han dicho "ya está bien" y "no somos matones".

José Fernando, que cumple prisión provisional, se enfrenta a una petición de hasta ocho años de cárcel por unos incidentes ocurridos en la madrugada del 2 de noviembre de 2013 en un club de alterne de Castilleja de la Cuesta (Sevilla), cuando en compañía de sus amigos agredió a un joven y le robó dos móviles, la cartera, dinero y su coche, que incendiaron después de utilizarlo tres días.

Junto con José Fernando serán juzgados Francisco S.C., Isaac F.C., José Ángel S.A., Iván N.B. y Eloy R.T.

El joven agredido, Jonathan V.A., había dado instrucciones a su abogado de alcanzar un acuerdo ya que no desea tener que rememorar lo sucedido, y tras la sesión de hoy ha solicitado ser recibido por la fiscal jefe de Sevilla, María José Segarra, a la que ha explicado su situación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN