El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Sevilla

UGT-A ve "una buena opción" que los acreedores de Alestis puedan cobrar sus deudas sin quita dentro de 7 años

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

 

 

El secretario general de Federación del Metal, Construcción y Afines de UGT en Andalucía, Manuel Jimenez, ha valorado como "una buena opción" la propuesta de convenio de acreedores de Alestis por la que se compromete a pagar la totalidad de la deuda contraía con todos sus acreedores, "sin necesidad de quita alguna", una vez que la situación financiera de la empresa esté "lo suficiente estabilizada para hacer frente a dichos créditos sin volver a poner en riesgo la actividad de la empresa", esto sería, según sus cálculos, "dentro de siete años".

   En declaraciones a Europa Press, Jiménez ha señalado que con esta opción "no habría pérdidas paras las empresas auxiliares" y ha señalado que "en el 50 por ciento de los casos de concurso de acreedores se cierran con quitas si es que se llega a este punto".

   "Ojalá se cerrara así, porque al final cobrarían los acreedores y sin quita", ha subrayado.

   La compañía Alestis Aerospace presentó este pasado lunes en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla la propuesta de convenio de acreedores, aprobada por su Consejo de Administración. La firma confía en lograr un acuerdo positivo el próximo 19 de diciembre, día en el que el titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla ha fijado la Junta de Acreedores en la que se someterá a votación la propuesta de convenio de acreedores.

   Si el convenio de acreedores es aprobado el próximo 19 de diciembre, Alestis Aerospace podría volver operar con toda normalidad, y sin administración concursal, en torno a un mes más tarde, una vez cumplido los plazos legales habituales en este tipo de procesos. Será entonces, cuando además aquellos empleados de Alestis Aerospace que fueron afectados por el inicio del concurso voluntario de acreedores reciban el pago proporcional de la paga extraordinaria de julio de 2012 que fue incluida en la masa concursal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN