El tiempo en: Galicia
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Un homenaje a la cerámica tradicional de Triana

Las casetas de la Velá de Santiago y Santa Ana se decorarán con motivos de la antigua porcelana del barrio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación -

La Velá de Santiago y Santa Ana, que comenzará el próximo domingo, incorpora en esta edición algunas sorpresas para los aficionados a esta popular fiesta.

La novedad principal será que las tradicionales pañoletas de lona, situadas en la zona delantera de las casetas, se sustituirán  por unas nuevas fabricadas en madera, cuyo motivo central será un plato  decorado con la antigua cerámica del barrio. Los motivos de porcelana cambiarán cada seis casetas para representar toda la cerámica trianera.

El encargado del diseño, Jacinto Pérez, quiso destacar que contarán, además, con una letra distinta formando la frase: “Velá de Santiago y Santa Ana 2013”. Por su parte, las antiguas pañoletas se colocarán en las zonas traseras para su vista desde el otro lado del Guadalquivir.

El delegado del distrito Triana, Francisco Pérez, explicó que la fiesta ha contado con un presupuesto de 60.000 euros, ligeramente inferior al pasado 2012, en el que ascendió a 72.000, y anunció que dispondrá de un dispositivo habitual contra el botellón, para garantizar “que todo el mundo esté cómodo”. Pérez aseguró que la fiesta se ha convertido en todo un referente en julio.

Vuelve el coro de Pardo
Entre las actuaciones en el Altozano, una de las más esperadas es la del coro de Julio Pardo, que vuelve a Sevilla tras cantarle a la Esperanza de Triana en la madrugá de Semana Santa. También destacan artistas como José Manuel Soto y La Susi.

El deporte está, de nuevo, muy presente en esta edición con nuevas actividades como el torneo de fútbol siete y de ajedrez. El récord de inscritos se lo lleva el aquatlon, cuyo circuito será el de la copa de Europa. No puede faltar la tradicional cucaña, abierta a todo el público.
Por parte de la cultura, se realizará un homenaje a Aquilino Duque y se celebrará un concurso de sevillanas con un jurado compuesto por Matilde Coral, Cristina Hoyos y Pepa Montes, entre otros actos.

Revista ‘Triana’
La revista dedicada a la festividad, Triana, de la que se repartirán unos 5.000 ejemplares, introduce como novedad un folleto con la programación que por primera vez se edita  fuera de las páginas de la misma. La pregonera, Rosa Díaz, elogió el trabajo realizado en su elaboración, aunque manifestó una leve crítica al contenido, del que dijo debería ser más creativo. En este sentido, Díaz pidió “menos hojas y más líneas puras” y concretó que aunque la revista está en buen momento “todo es mejorable”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN