La
delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, ha presentado una ambiciosa
Programación Cultural de Primavera 2025 en el Espacio Santa Clara. Una agenda plagada de
ofertas diversas que abarcan todas las disciplinas artísticas y busca
acercar la cultura a todos los públicos, y que promete consolidar a la ciudad como un
referente artístico con espectáculos, festivales y exposiciones de primer nivel.
"El acceso a la cultura debe ser una realidad para todos los sevillanos y visitantes", afirmó Moreno.
"Hemos trabajado intensamente para ofrecer una programación diversa y de calidad, poniendo en valor tanto el talento local como el carácter universal de nuestra ciudad".
Teatro y danza
Uno de los puntos clave de la temporada es la consolidación de la
Real Fábrica de Artillería, que se reafirma como un
"espacio escénico de referencia". Allí se presentarán
La Casa de Bernarda Alba interpretada por el
colectivo de Mujeres del Valle, en
homenaje a los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España. También se podrá disfrutar de
In Perpetuum, una fusión de
danza contemporánea y música barroca a cargo de la
compañía Manuela Nogales y la Orquesta La Roca de Sevilla. Asimismo, destaca
Macbeth, del Teatro Clásico de Sevilla, que estará en cartel hasta junio.
Además, el
Antiquarium acogerá una nueva temporada de
Poncio Pilato, mientras que el
Teatro Alameda será
sede de la 45ª Feria Internacional del Títere.
Música y ópera
La programación musical incluye eventos de primer nivel, como el
Festival de Música Antigua de Sevilla (Femás), en el
Espacio Turina. Por otro lado, la compañía
Nevermind, presentará las
Variaciones Goldberg dentro de su gira mundial. También, el
estreno de la ópera contemporánea Poeta en Nueva York, a cargo de
Alberto Carretero.
El
Festival de Ópera de Sevilla abrirá su
primera edición con el concierto
La estrella de Sevilla, de Misael Balfe. Sevilla podrá disfrutar también del
XIII Festival Sevilla Swing, que por primera vez será organizado íntegramente por el Ayuntamiento. Además, el S
ummer Fest Torrerock volverá a Torreblanca en junio.
El flamenco, esencia de Sevilla
El flamenco, símbolo de la identidad sevillana, tendrá un papel protagonista con iniciativas como
Amalgama, un
ciclo de conversaciones en la Fábrica de Artillería que explorará el flamenco. También se podrá disfrutar de
Archipiélago Flamenco, que llevará
actuaciones a diferentes barrios de la ciudad hasta junio y
Empeñados por Sevilla un proyecto que conectará la
tradición flamenca con nuevas tendencias en las
13 peñas flamencas de la ciudad.
Exposiciones y artes visuales
La primavera traerá importantes exposiciones como:
La sonotomía de las nubes, de
Dionisio González, en
Artillería. Por otro lado, las exposiciones de
Curro González, en el
espacio Santa Clara, Interrelaciones y Desvíos, en el
Refectorio de Santa Clara y
Antonio García: 25 años de diseño, en Casa Fabiola
Además, habrá ciclos de conferencias sobre Luisa Roldán, escultora del Barroco, y sobre la historia de la cerámica en el Centro de la Cerámica de Triana.
Bibliotecas y divulgación cultural
La
Red de Bibliotecas Públicas desplegará
más de 300 actividades entre mayo y junio, que incluirán
clubes de lectura y talleres en residencias de mayores. El
23 de abril,
Día Internacional del Libro, se celebrará con
eventos en la calle y la
proyección del documental Los Machado, algo más que hermanos.