El tiempo en: Galicia
Viernes 21/02/2025
 

Aljarafe

José Alonso Garrido deja el PSOE de San Juan y pasa al Grupo Mixto en el Ayuntamiento

El concejal anuncia su decisión de continuar en política de manera independiente mientras el PSOE solicita su salida de todas las comisiones municipales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • JOSÉ ALONSO GARRIDO EN EL PLENO. -

El pleno del Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache ha sido escenario de importantes cambios políticos, con la salida de José Alonso Garrido del Grupo Socialista y su integración en el Grupo Mixto. Garrido, que ha militado en el PSOE durante 15 años, ha explicado que su decisión responde a la voluntad de seguir trabajando por el municipio sin estar ligado a la disciplina del partido. “En estos momentos, mi capacidad de aportar a San Juan es mayor fuera del PSOE que dentro”, ha señalado, destacando que su salida no supone un abandono de la política, sino una reafirmación de su compromiso con la localidad.  

Quiero seguir trabajando por San Juan, seguir siendo la voz para mis vecinos, construir en positivo, aportar soluciones y no quedarme en las críticas estériles

"Quiero seguir trabajando por San Juan, seguir siendo la voz para mis vecinos, construir en positivo, aportar soluciones y no quedarme en las críticas estériles", ha enfatizado, defendiendo que, aunque no figure en un partido, seguirá ejerciendo la política municipal.  

Desde el PSOE, su portavoz, Fernando Zamora Ruiz, ha solicitado la exclusión de Garrido de todas las comisiones municipales en las que participaba como representante socialista y ha calificado su salida como un acto de "transfuguismo político". Según Zamora, la decisión del edil se produce en un contexto en el que el partido le estaba abriendo un expediente disciplinario para su expulsión, motivado por supuestos insultos a la comisión permanente del PSOE y por manifestaciones en las que habría asegurado haber "potenciado" la creación del partido Cambia San Juan.  


La alcaldesa, María Luisa Moya, hizo una excepción en la sesión plenaria para dar la palabra a Zamora, quien recordó que los casos previos de ediles no adscritos en el Ayuntamiento siempre se dieron cuando los concejales se escindían de partidos en la oposición, mientras que Garrido ha tomado esta decisión siendo parte del grupo municipal socialista.  

La crisis interna del PSOE en San Juan de Aznalfarache se arrastra desde las elecciones municipales de 2023, cuando la formación perdió su hegemonía en el municipio. En esos comicios, el PSOE pasó de ser la primera fuerza con nueve concejales a obtener solo seis, mientras que el PP subió de tres a siete y se convirtió en el partido más votado. Vox creció de una a tres actas, la izquierda alternativa se redujo a un único edil y el grupo independiente Cambia San Juan irrumpió con cuatro concejales.  

Ante este panorama, el PP y Cambia San Juan alcanzaron un acuerdo de coalición para gobernar el Ayuntamiento, con María Luisa Moya (PP) como alcaldesa, poniendo fin a los sucesivos gobiernos socialistas liderados por Fernando Zamora y Juan Ramón Troncoso.  

Además, en junio de 2024, un sector crítico del PSOE intentó una moción interna de censura contra la actual secretaria general de la agrupación local, Inmaculada Muñoz Carvajal. Finalmente, se llegó a un acuerdo para reestructurar el organigrama del partido y dar entrada a los críticos en la dirección, pero la división sigue latente. La salida de Alonso Garrido deja al PSOE con solo cinco concejales, debilitando aún más su papel en la oposición.  

Otros asuntos del pleno: reconocimientos, inversiones y mociones

Más allá de los movimientos políticos, el pleno también sirvió para reconocer la labor de Antonio Caro, director del CEIP José Payán Garrido durante 18 años y medio. En un emotivo momento, Caro agradeció el homenaje y recordó con especial cariño a los niños y niñas que han pasado por el centro durante su dirección, destacando el crecimiento y evolución de estos alumnos en el municipio. El delegado de Educación, Carlos Amado, leyó el texto de reconocimiento, consensuado por todos los grupos municipales.  

Otro punto destacado fue la reelección de Enrique Arévalo como Juez de Paz de San Juan de Aznalfarache, un cargo que había quedado vacante en enero tras la finalización de su mandato. Con el respaldo unánime del pleno, Arévalo continuará desempeñando sus funciones en la localidad.  

Durante la sesión, también se aprobó una modificación presupuestaria que permitirá llevar a cabo diversas actuaciones en el municipio. Entre ellas, se contempla la reparación de baches en diferentes calles, la instalación de nuevo cableado en un edificio municipal de la calle Barajas, la mejora de varias pistas deportivas y la eliminación del pipicán de la Plaza de Blas Infante, una petición recurrente de los vecinos de la zona.  

En el apartado de mociones, el pleno aprobó una propuesta conjunta de PP, PSOE y Cambia San Juan, con el apoyo de Unidas Podemos, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo. La moción recoge una serie de medidas destinadas a fomentar la igualdad de género, la conciliación laboral y familiar, y el refuerzo de programas educativos que promuevan el respeto y la corresponsabilidad desde la infancia.  

Asimismo, se debatió y aprobó una moción presentada por Vox, con el apoyo de todos los grupos excepto Unidas Podemos, en la que se insta al Gobierno de la nación a reforzar la lucha contra el narcotráfico. Esta iniciativa pone el foco en la necesidad de dotar de más recursos a las Fuerzas de Seguridad para mejorar la vigilancia en el río Guadalquivir, donde la presencia de narcolanchas supone un desafío para la seguridad en la zona.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN