El tiempo en: Galicia
Viernes 21/06/2024
 

Sevilla

El abogado Carlos Rodríguez Sierra, distinguido con la cruz de San Raimundo de Peñafort

El penalista ha sido reconocido por su labor al frente de la Dirección General de la Oficina Judicial y Fiscal durante la pandemia

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Carlos Rodríguez Sierra. -

El abogado sevillano Carlos Rodríguez Sierra ha sido distinguido con la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort, que concede el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, por su labor al frente de la Oficina Judicial y Fiscal de la Junta de Andalucía durante el primer gobierno de Juanma Moreno.

Sierra estuvo al frente de la Dirección General de la Oficina Judicial y Fiscal durante la pandemia, teniendo a su cargo todo el funcionariado de Justicia en un momento complicado por las restricciones y las medidas de seguridad. Su labor al frente de esa Oficina Judicial ha motivado la distinción de la Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort, con la distinción de Primera Clase.

El letrado ocupó ese cargo entre los años 2019 y 2022, dependiendo de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía que entonces ostentaba el líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín, también vicepresidente del primer gobierno del popular Juanma Moreno.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, Sierra está especializado en el ámbito Penal y ha alcanzado gran prestigio profesional, siendo el encargado de la defensa del que fuera director general de Trabajo y Seguridad Social, Javier Guerrero, en varias de las piezas relacionadas con los ERE y de Rosalía García Marín, madre del Cuco, en el juicio que se siguió contra ella por quebrantamiento de la orden de alejamiento que el menor tenía de los familiares de Marta del Castillo.

Además de ser abogado penalista, Carlos R. Sierra preside la asociación Aljura, que pretende la “alfabetización jurídica” de Andalucía, una iniciativa puesta en marcha hacia un par de meses que pretende facilitar la comprensión de los términos jurídicos, económicos o políticos a través de ponencias, charlas, conferencias, cursos y la divulgación a través de sus propios canales y de los medios de comunicación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN