El tiempo en: Galicia
Martes 18/06/2024
 

Sevilla

El Gobierno ve proporcionado el desalojo de la US y Podemos pide la dimisión del rector

El delegado del Gobierno en Andalucía ha calificado como "absolutamente proporcionada" la actuación policial mientras Podemos pide la cabeza del rector

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Adelante Andalucía pide la dimisión del rector y del subdelegado del Gobierno por mandar "apalear estudiantes"
  • Villamandos califica de "situación no deseable" la "ocupación" del decanato de Filología
  • El SUP defiende el desalojo en la Universidad de Sevilla y lo califica de "proporcional"

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha calificado como "absolutamente proporcionada" la actuación de la Policía Nacional para desalojar a los estudiantes propalestinos que habían entrado en el Decanato de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, que realizó una "petición expresa" para que este se produjera.

En declaraciones a los periodistas, Fernández ha indicado que la Subdelegación del Gobierno de Sevilla recibió por escrito una petición para que la Policía Nacional desalojara a la veintena de estudiantes que este lunes habían entrado en el interior del edificio, después de más de un mes acampados en el recinto universitario.

Tras argumentar el rector, Miguel Ángel Castro, que estos hechos estaban "interfiriendo en el normal desarrollo de las actividades propias" de la universidad, la Policía Nacional entró y procedió al desalojo, para el que "no hubo apenas resistencia" y en el que no se produjeron heridos, según el delegado.

"Se intentó en primera instancia que fuera de manera consentida y voluntaria y después, con una intervención absolutamente proporcionada, se llevó a cabo el desalojo tanto de las personas que estaban dentro como de las acampadas, que eran otras diez o quince", ha precisado.

Ha insistido en que "en todo momento se actuó correctamente" y que el único incidente se produjo al romperse una puerta con la resistencia de uno de los encerrados, que sufrió heridas leves, igual que uno de los policías.

Fernández ha añadido que no hay ninguna persona detenida y solo se procedió a su identificación.

Los estudiantes, por su parte, han hablado de "brutal represión policial" y han convocado una concentración este martes "contra el genocidio al pueblo palestino, contra la represión policial, la complicidad y represión del Gobierno y este rectorado que manda a la Policía contra sus estudiantes".

Podemos pide la dimisión del rector de Sevilla

Por si parte, Podemos ha pedido este martes la dimisión del rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, tras el desalojo. El diputado de Podemos Javier Sánchez Serna ha querido expresar su solidaridad con estos estudiantes en una rueda de prensa en el Congreso.

Sánchez Serna ha dicho que es "inaceptable" que en campaña electoral se "elogien" las acampadas de los estudiantes universitarios en solidaridad con Palestina y que cuando acaban las elecciones se los desaloje "brutalmente".

Y a continuación se ha sumado a la petición de dimisión del rector "de muchos estudiantes y profesores" y ha pedido que se acabe con el "hostigamiento" y el "acoso" al movimiento de solidaridad con Palestina.

Adelante Andalucía pide la dimisión del rector y del subdelegado del Gobierno por mandar "apalear estudiantes"

Mientras, el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha pedido la dimisión del rector de la US y del subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano. "No puede ser un subdelegado de un gobierno de izquierda que manda a la policía a apalear brutalmente y herir a estudiantes que simplemente están defendiendo lo que piensan", ha añadido.

En declaraciones a los periodistas, García ha afirmado que se ha visto como la Policía, "mandada por el gobierno más progresista de la historia, se dedicó a apalear estudiantes que lo único que estaban defendiendo es la solidaridad con el pueblo palestino".

Asimismo, ha manifestado que "a la Universidad de Sevilla le preocupa más que sus estudiantes pasen una noche en las instalaciones públicas que sigan manteniendo acuerdos con el Estado genocida de Israel, que ha asesinado a día de hoy a 15.000 niños y niñas".

"Miremos bien cuáles son las prioridades de la Universidad de Sevilla, porque prefiere que los estudiantes no puedan pasar una noche en la Universidad antes que acabar con las relaciones institucionales que tiene con empresas e instituciones del Estado terrorista y genocida de Israel", ha añadido.

A juicio del portavoz de Adelante, "esto requiere claramente la dimisión del rector de la Universidad de Sevilla, que ha sacado un comunicado cobarde y represor, del estilo de los rectores franquistas que tuvo esa universidad".

Asimismo, ha incidido en que "no se puede olvidar" la actuación de la Policía, "que la dirige la Subdelegación del Gobierno del PSOE, dos días después de las elecciones europeas". "Esto no lo hubieran hecho en campaña electoral, lo hacen justo cuando la gente ya ha votado", ha afirmado.

Finalmente, García ha señalado que "habrá algunos gurús de la izquierda que dirán que por qué los jóvenes votan a la extrema derecha y no votan a la izquierda. Porque la izquierda manda policía a pegarle a los estudiantes, así de simple", ha concluido.

Villamandos califica de "situación no deseable" la "ocupación" del decanato de Filología

Por su parte, elconsejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha defendido que el Rectorado de la US, "en el ámbito de su autonomía, puede requerir a las fuerzas de seguridad para evitar situaciones que no son deseables, como es la ocupación de espacios públicos que interrumpen la vida cotidiana y el buen desarrollo de la actividad académica o de gestión".

Así lo ha sostenido Gómez Villamandos en una atención a medios en Sevilla con motivo de la inauguración del Espacio Compra Pública de Innovación en Salud, señalando que "tan respetable son los que se manifiestan como los que no lo hacen", y ha defendido la necesidad de una "convivencia" entre las partes. Sobre los términos del desalojo ha señalado que "desconozco los detalles", pero sí ha puntualizado que los estudiantes que ocuparon Filología era un "pequeño número" sobre el que "habría que ver cuántos de ellos tienen el carné de estudiantes de la US".

El SUP defiende el desalojo en la Universidad de Sevilla y lo califica de "proporcional"

Por su parte, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha defendido la actuación policial y ha calificado la intervención de los agentes como "proporcional y necesaria".

En un comunicado, el SUP ha indicado que la intervención es "acorde a derecho", ya que los estudiantes que protestaban "impedían" el acceso del rector de la Universidad, Miguel Ángel Castro, a su despacho.

El sindicato policial ha señalado que la actuación ha sido llevada a cabo por la IV Unidad de Intervención Policial, que ha tenido que desalojar las dependencias del Rectorado, en cuyas oficinas se habían encerrados los "activistas", de forma que impedían el acceso a los funcionarios públicos "que allí desarrollan su función".

"Los manifestantes fueron advertidos de manera verbal, suficiente y manifiesta de que debían abandonar el lugar haciendo caso omiso de las instrucciones policiales", señala el comunicado, en el que se añade que los estudiantes "se coordinaban con una actitud violenta para impedir, por la fuerza , el desalojo".

Ha destacado que uno de los agentes ha resultado herido en una mano por el impacto del cristal de la puerta que los estudiantes cerraron "de manera sorpresiva" en el momento que intentaban entrar los funcionarios de policía.

El sindicato, que ha apuntado que el policía ha perdido un trozo de piel en uno de sus dedos y se encuentra con pronóstico reservado, ha negado que se haya actuado de manera arbitraria y que se actuó "conforme a derecho".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN