El tiempo en: Galicia
23/06/2024
 

Sevilla

“Ahora nos llaman porque quieren estar en Icónica”

El director del Icónica Santa Lucía Fest se muestra satisfecho con una cita que se ha consolidado como referente en el panorama musical veraniego

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • El cartel incluye 42 artistas y grupos iconos como Arcade Fire, Ricky Martin, The Prodigy, Marc Anthony, Take That, Maluma o Keane
  • Esteban destaca también a Tom Jones, Kiko Veneno & Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Raimundo Amador, Lin Cortés, Siempre Así o Medina Azahara
  • Cuentan con una partida específica para posibles desperfectos en la Plaza de España, que nunca se ha gastado en las tres ediciones anteriores

Arranca el Icónica Santa Lucía Fest con un fin de semana “potente” con Aitana, Carl Cox y Melendi, un festival que se ha consolidado como un referente en el panorama musical veraniego, que se ha situado como el tercer evento -el primero privado- en impacto tras la Semana Santa y la Feria de Abril, y del que se muestra satisfecho su director, Javier Esteban: “Sevilla sí está ahora en el mapa y ahora nos llaman a nosotros porque quieren estar en Icónica”.

Esteban, que ha visitado el plató de Las Siete de 7TV a pocas horas de que se inaugure una cita que se prolongará hasta el 16 de julio, ha reconocido que el crecimiento del cartel del Icónica Fest ha sido “exponencial” y que costó trabajo al principio cerrar los conciertos porque “Sevilla no estaba en el mapa”, algo que “no me entraba en la cabeza” cuando había antecedentes espectaculares como Cita en Sevilla.

“Costó al principio”, cuando sólo respondía el público foráneo, pero ahora, tras “convencer a las oficinas, porque a un artista lo llamo, le enseño la Plaza de España y viene, porque es cuestión de prestigio, de buen trabajo y del boca a boca, la buena experiencia, ahora Sevilla sí está en el mapa y hasta nos llaman a nosotros porque quieren estar en Icónica”.

El cartel de este año incluye 42 artistas y grupos iconos de la música mundial como Arcade Fire, Ricky Martin, The Prodigy, Marc Anthony, Take That, Maluma o Keane, pero también lo mejor del panorama nacional como David Bisbal, Rozalen o Vetusta Morla, aunque Esteban destaca la presencia de Tom Jones, “que está en uno de sus mejores momentos”, y andaluces como Kiko Veneno & Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Raimundo Amador, Lin Cortés, Siempre Así o Medina Azahara.

“Tengo ilusión porque empiece”, dice Esteban, que reconoce que no tiene prejuicios ante los conciertos, “porque hay artistas que conocía pero que te impactan en el directo”, aunque invitaba a disfrutar la experiencia completa, porque además del propio escenario, la Plaza de España y el Parque de María Luisa, espacios que abren a las siete y media y cierran a las tres, se puede “cenar, tomar una copa y disfrutar de la música”, porque habrá diferentes DJ según el tipo de música de la jornada.

Sobre el escenario, la monumental Plaza de España de Aníbal González, ha recordado que “los que más interés tenemos que se quede en perfecto estado somos nosotros”, motivo por el que no sólo cuentan con una partida del presupuesto para posibles desperfectos, que nunca se ha gastado en las tres ediciones anteriores, sino que cuentan con dos técnicos en Patrimonio en su plantilla, además de una empresa externa contratada que audita cómo estaba y cómo queda el monumento, y la presencia de la propia Gerencia de Urbanismo.

“Las cosas hay que usarlas”, decía Esteban, recordando el Coliseo de Roma o el Teatro Romano de Mérida, “lo que hay que hacerlo es bien, poner en valor el monumento y tener un presupuesto acorde”, apuntaba.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN