El tiempo en: Galicia
Viernes 21/06/2024
 

Sevilla

El 'sí' a la donación de 60 familias salva la vida a 113 pacientes

Los 39 donantes se encontraban en los hospitales Virgen del Rocío (24), en el Virgen Macarena (11), en Valme (2) y en La Merced (2)

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Acto simbólico del 'Árbol de la vida' en relación a las donaciones. -

Los hospitales públicos de Sevilla han registrado 64 donantes (39 de órganos y 25 de multitejidos) en los primeros cinco meses del año. Gracias a este gesto solidario y altruista se han beneficiado 113 personas que se encontraban a la espera de un órgano o que han podido mejorar de forma muy significativa su calidad de vida gracias a las donaciones de tejidos.

Los 39 donantes se encontraban en los hospitales Virgen del Rocío (24), en el Virgen Macarena (11), en Valme (2) y en La Merced (2).

Estas cifras son similares a las del año anterior, en el que se registraron 41 donaciones. En cuanto a los donantes de tejido, se han registrado once donaciones en Hospital Universitario Virgen del Rocío, diez en el Hospital Virgen Macarena y cuatro en Valme, según informa la Junta en una nota de prensa.

La mayoría son donantes en situación de muerte encefálica (23) y destaca los donantes en asistolia o a corazón parado que continúan en aumento. En estos primeros cinco meses del año, se han registrado 16 donantes en asistolia, dos más que el pasado año en el mismo periodo.

El compromiso de la ciudadanía ha hecho posible que en el Hospital Virgen del Rocío, referente de trasplantes del Sector Sevilla y Huelva, se llevaran a cabo 76 trasplantes renales (cuatro de donante vivo), 29 trasplantes de hígado y 8 trasplante de corazón, a fecha 31 de mayo.

A estos hay que sumar las donaciones de distintos tipos de tejidos para implantes posteriores, como son 59 trasplantes de córneas, destacando la actividad del Hospital Macarena con 29 personas que mejoraron su salud visual y el Hospital Virgen del Rocío, con 21 personas. Asimismo, hay que destacar que un importante número de pacientes se han beneficiado de implante de tejido óseo, vascular y valvular porque en muchos casos ha supuesto un importante beneficio para su salud, y en otros han salvado su vida.

Donantes extranjeros  

En el marco de la celebración del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, que tendrá lugar el 5 de junio, la Coordinación de Trasplantes quiere una vez más agradecer la generosidad mostrada por las familias de los donantes para hacer posible que muchas otras personas puedan salvar su vida o mejorarla.

En este año se quiere hacer una dedicación especial a los donantes migrantes con el lema 'Donantes sin Frontera' para recordar a todas las personas migrantes de diferentes nacionalidades como Ucrania, Portugal, Marruecos, Alemania, Suiza o Brasil que fallecieron en Sevilla y Huelva que dieron el sí a la donación.

Algunas de estas familias acudirán desde sus países el miércoles, 5 de junio, al acto de entrega de premios en el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos que se celebrará en el Virgen del Rocio. Además, la Coordinación Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva, junto a la Coordinación de Trasplantes, han organizado en el Macarena un emotivo acto para iniciar esta semana tan especial para recordar a todos los donantes con la colocación simbólica de hojas en 'El Árbol de la Vida' instalado en el vestíbulo principal del centro sevillano y que van llenando de hojas año tras año.

El acto ha contado con la asistencia de familiares de donantes y ha estado amenizado por una actuación musical. Estas intervenciones suceden cualquier día de la semana, y a cualquier hora del día o de la noche, lo que pone de manifiesto el inmenso compromiso de los profesionales de los equipos de donación y trasplantes con atender el deseo de las familias, y con la sanidad pública andaluza, incluso cuando se concentran varias donaciones en un corto periodo de tiempo.

En todos los casos, es admirable la respuesta de todos los implicados que lo han hecho posible. Los Coordinadores de Trasplantes de los centros hospitalarios sevillanos manifiestan su gratitud a los familiares de los donantes por su gesto solidario, por su generosidad, que constituyen un claro ejemplo a seguir, al mismo tiempo que recuerdan el papel de los agentes sociales implicados en el éxito de estos resultados.

Las asociaciones de pacientes, médicos forenses, magistrados, letrados, profesionales de compañías aéreas, aeropuerto de Sevilla, Adif-Renfe, estación Santa Justa, fuerzas de seguridad, medios de comunicación y otros colectivos son fundamentales en todo el proceso de donación y trasplantes de órganos y tejidos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN