El tiempo en: Galicia
Viernes 21/06/2024
 

Sevilla

Reconocidas 75 personas, de cinco centros, por participar en el Reto Mbase

El Bellas Artes reconoce a cinco centros de mayores por superar los desafíos de la institución museística

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Bellas Artes de Sevilla reconoce a cinco centros. -

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha entregado los diplomas a los integrantes de los cinco centros de mayor participación activa que han participado en el Reto Mbase, reconociendo "la importancia de hacer partícipes a los distintos colectivos sociales de la cultura" y de los contenidos de las colecciones del Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Bernal ha señalado que este proyecto "es una muestra más de que los museos son instituciones vivas, porque su misión última es ser punto de encuentro y referencia para una sociedad necesitada de los valores que la cultura puede aportarle, como un elemento imprescindible para desarrollar el pensamiento crítico, para conocerse y conocer nuestra historia".

El programa Reto Mbase, que comenzó durante la pandemia, alcanza su cuarta edición, como una propuesta cultural y social en la que se exploran distintos aspectos de las obras de arte, al tiempo que ofrece una experiencia significativa con el arte más allá de los muros físicos de los museos.

La iniciativa cuenta con la colaboración de la Fundación La Caixa, la Asociación de Amigos del Museo, de Caixa Proinfancia y del Programa de Personas Mayores de la Fundación 'la Caixa'.

En este reto artístico se propone a los participantes superar una serie de desafíos relacionados con piezas concretas que les permiten explorar en profundidad distintas obras de arte y realizar proyectos creativos basados en sus propias observaciones y creaciones.

En la edición 2024 los mayores participantes, un total de 75 personas, han llevado a cabo un proyecto centrado en las carrozas triunfales del pintor sevillano de Domingo Martínez (Sevilla, 1688-1749), que destaca en el panorama artístico de la primera mitad del siglo XVIII como exponente de la transición entre el espíritu artístico de Murillo y las nuevas corrientes europeas.

En el Museo de Bellas Artes, dentro de los 'Obras Singulares' de la institución, figura la obra 'Carros de Víctor y del Parnaso', una pintura que pertenece a una serie de ocho lienzos que representan los carros triunfales que desfilaron en Sevilla en la Máscara que los obreros de la Real Fábrica de Tabacos organizaron con motivo de la exaltación al trono de Fernando VI y Bárbara de Braganza, en 1747.

Estos cuadros fueron pintados para ilustrar el libro que sobre esta fiesta publicó Cansino Casafonda en 1748.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN