El tiempo en: Galicia
Lunes 03/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Los impagos de nóminas vuelven a Smart, una de las subcontratas de Ayesa

El sindicato ASC vuelve a denunciar el impago de los sueldos a la veintena de trabajadores de Smart Servicios Avanzados que prestan sus servicios a Ayesa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ayesa. -
  • La situación se repite desde octubre y fue denunciado públicamente cuando no se abonaron las nóminas de enero y febrero
  • Denuncian que la compañía quiere que renuncien a su antigüedad para ser contratados en Ayesa perdiendo todos sus derechos
  • Reclaman el pago de las nóminas pendientes y que Ayesa los subrogue respetándoles todos sus derechos adquiridos

Vuelven los impagos a Smart Servicios Avanzados. La subcontrata de Ayesa vuelve a ser objeto de denuncia por parte del sindicato ASC, que alerta de que esta compañía no paga a su plantilla desde el mes de abril, un extremo que ya ocurrió a principios de año y que el sindicato vincula a la intención de la empresa de integrarlos en Ayesa pero si la plantilla renuncia a su antigüedad, ya que la mayoría superan los diez años de prestación de servicios a la multinacional de consultoría e ingeniería.

Así, según ha denunciado el sindicato Alternativa Sindical de Clase, ASC, Smart Servicios Avanzados, una subcontrata creada por Ayesa para “precarizar las condiciones de trabajo de la plantilla de las empresas del grupo”, no ha abonado a su plantilla la nómina de abril, recordando que los trabajadores “llevan cobrando tarde y mal desde el pasado verano”, como ocurrió con los impagos que ya denunciaron en enero y febrero y de los que se hizo eco Viva Sevilla.

Para ASC, estas demoras en el pago de las nóminas representan la “fórmula” que tanto Ayesa como Smart Servicios Avanzados, que recuerdan que el dueño “es el mismo que el de Activa ETT, también empleada por Ayesa” utilizan para “presionar el paso de unos 20 trabajadores de Smart a Ayesa, concretamente a Atech BPO, de tal modo que éstos renuncien a su antigüedad, que oscila entre los 13 y los 20 años”.

Según denuncia el sindicato, el planteamiento de Ayesa es que “los trabajadores renuncien a su antigüedad, pidan la baja voluntaria de Smart Servicios Integrados para, posteriormente, integrarlos en Ayesa perdiendo íntegramente los complementos salariales por su antigüedad y sus derechos”.

Ante la negativa de los trabajadores, la respuesta de las dos empresas, según denuncian, es “presionarlos con la demora y los impagos de sus nóminas, buscando que renuncien a su antigüedad, por la vía de la asfixia económica, al no pagar puntualmente sus salarios y que sean ellos los que renuncien a su puesto”.

ASC critica que tras la “fanfarria” de la que se rodea Ayesa, con la compra de empresas y el crecimiento de beneficios y cifra de negocio, lo que hay es “la explotación más descarnada” y la “violencia” al no abonar las nóminas, una “desfachatez y una desvergüenza enorme cuando juega con la salud psicológica de las trabajadoras y los trabajadores y las necesidades básicas de sus familias”.

Desde ASC han exigido el “inmediato pago de la nómina de abril” a todos los trabajadores de Smart, como ya hizo a mediados de marzo con las anteriores impagadas, y que Ayesa “asuma su responsabilidad, asumiendo en su plantilla a todos los trabajadores y trabajadoras, reconociendo su antigüedad y sus condiciones laborales, terminando así con una situación de cesión ilegal y de atropello infame a unos trabajadores que llevan toda su vida trabajando para Ayesa”.

Cuando se produjo el último impago, correspondiente a enero y febrero, ASC apuntaba que su intención era hacer unadenuncia pública” pero que no descartaba iniciar una campaña de movilizaciones y protestas, como las que ya protagonizaron a finales de año, y que coincidieron con la huelga que también convocó UGT, contra la política laboral de la empresa al despedir a los trabajadores de más antigüedad y negarles cualquier tipo de reciclaje interno ante programas y proyectos que quedaban obsoletos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN