El tiempo en: Galicia
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Lleno en La Merced para escuchar al periodista Iñaki Gabilondo

Charla organizada por la delegación municipal de Igualdad con motivo de la celebración del Día de la Mujer

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Conferencia Iñaki Gabilondo. -

Una de la actividades que más expectación había levantado entre las organizadas por el Consejo Municipal de Igualdad y el Ayuntamiento con motivo de la celebración del día Internacional de la Mujer era la conferencia del periodista Iñaki Gabilondo, una expectación que se vio reflejada en el auditorio de La Merced, lleno para escuchar las opiniones del veterano comunicador.

El alcalde, Víctor Mora, agradeció la presencia en la ciudad de un periodista “que ha dignificado y dignifica la profesión, que la ha ejercido siempre con enorme responsabilidad, testigo de excepción de los últimos años, y una persona que siempre nos ha enseñado a respetar todas las opiniones”.
Víctor Mora indicó el día 8 de Marzo debe ser más reivindicativo todavía ante los derechos que están perdiendo las muejres. En ese sentido se refirió a que por primera vez en 30 años la tasa de actividad femenina se reduce, vuelve a aumentar el número de días que tiene que trabajar la mujer para igualar el sueldo de un hombre, cómo la Ley de Reforma de la Administración Local merma servicios sociales y la delegación de Igualdad, “pero lo que más preocupa es la ley del aborto, una ley de un gobierno, ideológica, que tenemos que parar”, señaló el alcalde antes de dar la palabra al conferenciante.

Iñaki Gabilondo se basó en su experiencia personal, en su amplia trayectoria, para orientar “donde estábamos, donde estamos y donde vamos a ir a parar”, iniciando este paseo con su estancia en la Universidad, donde coincidió en una clase casi sólo de chicas “y donde me topé con un mudo desconocido, el mundo de las mujeres”. A partir de ahí esbozó los principales acontecimientos y movimientos reivindicativos, advirtiendo de que estos procesos de liberación “son larguísimos, aunque nos dé pereza pensar que no acaban durante nuestra vida sino que somos el tercer relevo de un proceso muy largo”.

A pesar de los avances en materia de igualdad conseguidos en las últimas décadas y los evidentes retrocesos de los últimos años, Gabilondo lanzó un reproche a la sociedad al indicar que “no todos estemos respondiendo a esa interpelación”, ya que existen asuntos que necesitan “una transformación, un ejercicio de introspección y de enfrentamiento con las cosas que no sé si se está desarrollando”. Con todo, señaló que, a su juicio, el 'Fin de la Prehistoria', como tituló a su conferencia, no se producirá  de la misma forma en la que se han producido hasta ahora estos cambios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN