El tiempo en: Galicia
30/06/2024
 

San Fernando

Un "disparate" hablar de burbuja "con la escasez de suelo que hay"

El edil Conrado Rodrígfuez pide a Ernesto Díaz que "le diga a los parados de la construcción que no se debe de invertir en ladrillo.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • El concejal socialista destaca el 14% que ha descendido el paro en dicho sector el último año.

El segundo teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de San Fernando ha calificado este lunes de “lamentables” las declaraciones realizadas por el portavoz de Sí se puede San Fernando, Ernesto Díaz, donde acusaba al PSOE de “promover la burbuja inmobiliaria”.

Rodríguez afirma que “da a entender que Podemos San Fernando deja en el abandono a los parados de la construcción. No entendemos que se equipare el sector de la construcción con la burbuja inmobiliaria, que son dos cosas completamente distintas. El señor Díaz muestra un desconocimiento total de la realidad económica”.

El edil del PSOE además considera un “disparate” que se hable de burbuja inmobiliaria en San Fernando “con la escasez de suelo que tenemos”.

“En este caso se están criticando medidas como firmar un convenio con una confederación de empresarios para favorecer a los parados de la construcción”, señala Conrado Rodríguez, quien recuerda que cuando el bipartito llegó al Ayuntamiento había 1.537 personas en situación de desempleo en el sector de la construcción y que actualmente hay 1.324, es decir, un 14 por ciento menos.

El segundo teniente de Alcaldía entiende que “mientras que el Gobierno anterior se quedó de brazos cruzados, nosotros apostamos por la inversión pública ante la falta de inversión privada para aportarles una solución a los parados del sector de la construcción. Que el señor Díaz le diga a estos parados que no se debe invertir en ladrillo”.

Rodríguez recuerda que se trata de personas que en la mayoría de los casos superan los 55 años y que, por tanto, es difícil una reinserción en otros sectores laborales.

Al respecto, ha señalado que se ha apostado desde la llegada del PSOE-PA al Gobierno local por la rehabilitación del Ayuntamiento, el proyecto de remodelación de la plaza del Rey, el paseo y acceso a la playa de Camposoto, el campus del empleo en el Parque de la Historia y el Mar o la electrificación de Fadricas II.

Por otro lado, el concejal socialista ha indicado que en las reuniones que mantienen con los parados de la construcción, “lo que nos piden constantemente son cursos de formación y lo hemos hecho incrementando el presupuesto del IMPI”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN