El tiempo en: Galicia
23/06/2024
 

San Fernando

Los parados del Janer intentan parar las obras del colegio Manuel de Falla

Finalmente desistieron al corroborar que el 70% de los obreros son de San Fernando, que es lo que marca el Plan OLA con el que se está ejecutando el proyecto.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Plano general. -

Alrededor de 50 de los desempleados del sector de la construcción que cada día se citan en Janer se han concentrado este miércoles, al filo de las dos y media de la tarde, a las puertas del colegio Manuel de Falla con la intención de parar las obras que se están ejecutando en dicho centro dentro del Plan OLA desde hace varios meses.

Todo ha surgido a primera hora de la mañana, al comprobar cómo a once de ellos, que son alicatadores, les habían estado llamando desde el Servicio Andaluz de Empleo (SAE)en las últimas semanas para acudir a dicha obra porque había una vacante. Una vez allí, el encargado de la obra les recogía el currículum y la citación del paro, pero con el paso de los días desde el SAE se les informaba que habían sido descartados por no estar cualificados, pese que a nadie les hizo entrevista de trabajo ni comprobó sus aptitudes para el puesto.

Esta situación levantó las sospechas de ellos y sus compañeros desempleados, que creyeron que en dicha obra no había nadie de San Fernando trabajando y todos eran de fuera, cuando el Plan OLA exige que el 70 por ciento sea personal de la localidad y el otro 30 de la empresa contratante.

Una vez a las puertas del centro fueron recibidos por el encargado, quien les demostró que en la obra hay siete operarios trabajando y cinco de ellos son de La Isla, estando alguno de ellos allí presente. Es más, el responsable de la obra que les recibió, que es de Sevilla, les dejó claro que ellos tienen muy controlada la contratación y que todas se tienen que hacer a través de las oficinas de empleo de la Junta, condición indispensable para que la empresa pueda presentar las certificaciones para cobrar el dinero de la obra. La cosa no pasó a mayores y ahora los parados pedirán explicaciones al SAE.

Por último, reseñar que este grupo de desempleados, que ya alcanza los 150, ha decidido constituirse en una plataforma que han bautizado con el nombre de Activa Empleo ¡Ya!
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN