El tiempo en: Galicia
Miércoles 02/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

África Lledó Valls y Natalia Vilasuso Gilabert reciben los premios del concurso de Aqualia

El concurso tuvo una participación de más de 9.000 escolares de toda España

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Rota y Aqualia han hecho entrega durante el pasado viernes de los regalos pertinentes a las premiadas (África Lledó Valls y Natalia Vilasuso Gilabert) en el Concurso Digital de Dibujo Infantil que la empresa convocó en 2024 bajo el lema “Misión Sostenible: acción salvar el planeta”. A través de la web www.aqualiayods6.com, pudieron participar los niños y niñas que en ese momento estuvieran cursando 3º y 4º de Primaria de los colegios de Rota, a los que se enviaron los materiales e indicaciones necesarias para participar.

Este concurso tuvo una participación superior de más de 9.100 escolares a nivel nacional. Las ganadoras han recibido: una tarjeta regalo de 30€ para material deportivo, una botella de agua reutilizable y una mochila, de manos del delegado de Transición Ecológica del Ayuntamiento, Pablo Gómez, la delegada de Educación, Laura Almisas, la técnica de Medio Ambiente, Carolina Bonhomo, y Jorge Mínguez, jefe de servicio de Aqualia en Rota, que han celebrado con las pequeñas este acto en el propio colegio de las premiadas.

El delegado municipal de Transición Ecológica ha destacado el valor de este concurso que acerca a los más pequeños el ciclo del agua, la importancia vital de este recurso y de su uso responsable, así como la conservación del medio ambiente, aspectos en los que el Ayuntamiento trabaja también con múltiples proyectos, programas y actuaciones de concienciación.

Las ganadoras han sido felicitadas por los representantes municipales y el responsable de Aqualia, que se mostraba muy satisfecho al señalar que “si tenemos en cuenta que se escoge solo 250 finalistas entre 9.100 participantes, hay que darles un gran mérito a África y Natalia, que son dos pequeñas artistas que han conseguido entrar en ese grupo. Esto muestra que los niños y niñas de Rota tienen una gran preocupación y sensibilidad por el cuidado del agua”.

El certamen proporcionó 5.300 horas de formación digital en sostenibilidad (un 30% más que en la edición del año pasado) y se asienta como un proyecto educativo de referencia, que ya ha conseguido formar a cerca de 300.000 jóvenes en la importancia de la gestión eficiente del agua y del trabajo que hay detrás de abrir el grifo y contar con agua de calidad.

Jorge Mínguez aprovechó para recordar que sigue en marcha la nueva edición del concurso de este año 2025, la número XXIII, y que el plazo de participación se ha ampliado hasta el 5 de mayo. Por tanto, los alumnos de 3º y 4º de Primaria que aún no lo hayan hecho, pueden participar a través de la web www.aqualiayods6.com, donde encontrarán las bases, recursos digitales y herramientas para desarrollar sus creaciones online de manera sencilla: vídeos de animación educativos; el cómic “Los Guardianes Sostenibles. Misión RegenerACCIÓN”; pósteres ilustrados con diversos juegos para aprender sobre hábitos sostenibles y biodiversidad; y un espacio para compartir ideas para cuidar del medioambiente.

El Concurso Digital Infantil es un proyecto educativo que ha resultado premiado dentro de los prestigiosos premios DIRCOM Ramón del Corral en la categoría de ESG Compromiso Ambiental por educar desde la base para lograr que la sociedad futura adquiera mayor sensibilidad y conciencia sobre la importancia de cuidar del medioambiente y sobre cómo llega el agua a los hogares, por qué debemos consumirla de forma responsable y cómo es depurada y reutilizada para otros usos o devuelta al medio natural en las mejores condiciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN