El tiempo en: Galicia
Viernes 21/02/2025
 

Rota

El pleno vota por unanimidad el nuevo convenio de la EUC de Costa Ballena

El convenio se suscribe por una cantidad anual de 540.000 euros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El pleno ordinario del mes de febrero deja la aprobación de la propuesta relativa a un nuevo Convenio de Colaboración a suscribir con la Entidad Urbanística de Conservación de Costa Ballena-Rota, para la conservación y mantenimiento de las obras de urbanización del complejo, periodo 2025-2028.

De este modo, la delegada de Costa Ballena, Esther García, tuvo el turno de palabra en primera instancia para explicar qué es una Entidad Urbanística: “son entidades de derecho público formadas por los propietarios de las urbanizaciones con capacidad y personalidad jurídica propia. Estas figuras se constituyen con el objeto de descargar a las administraciones locales competentes de mantener el coste de los elementos y redes públicas ya que normalmente se encuentran alejadas de los cascos urbanos de las localidades”.

Una vez explicado el concepto, García pasó a dar a conocer los objetivos que se persiguen con esta propuesta: conservación y mantenimiento de las obras de la urbanización, así como de instalaciones, dotaciones y servicios públicos. La delegada municipal de Costa Ballena mencionó que “la EUC de Costa Ballena se constituyó a través de un acuerdo plenario de este Ayuntamiento el 31 de julio de 1997”. Una vez constituida la entidad, se procedió a la suscripción de un convenio donde se concretó la obligación de mantener y conservar las obras de la urbanización. Este primer acuerdo, como recuerda la delegada municipal, estuvo vigente desde 1997 hasta 2013.


Posteriormente, en 2015, estos documentos se derogaron y sustituyeron por un convenio que nace el 15 de diciembre de ese mismo año. Un convenio que tenía la intención de “dar continuidad en las líneas generales en lo que se había realizado hasta la fecha” como expuso Esther García. El mencionado acuerdo abarcó hasta 2024 donde se han ido introduciendo diferentes modificaciones con el fin de mejorar las condiciones y funcionamiento.

Por lo tanto, tras contextualizar sobre la Entidad Urbanística de Conservación de Costa Ballena y exponer los dos acuerdos previos fue el momento de hablar de este nuevo acuerdo. “Este nuevo convenio será el tercero con una vigencia de cuatro años, donde se clarifican las competencias del Ayuntamiento, tal y como se ha venido haciendo, en convenios anteriores” explicaba Esther García. La delegada municipal de Costa Ballena mencionó que “en este convenio nos hemos comprometido en mejorar Costa Ballena, siempre trabajando en coordinación y comunicación con la EUC”. Bajo ese pretexto, García mencionó las obras en el alumbrado público de la avenida Reina Sofía como uno de esos compromisos municipales con Costa Ballena. Además, adelantó actuaciones que se acometerán en materia de asfaltado y otra intervención en materia de gastos.

El convenio se suscribe por una cantidad anual de 540.000 euros para “dar apoyo y colaboración al buen trabajo que se hace por parte de la EUC, sin olvidar que es parte de nuestro territorio municipal y que la entidad podría disolverse, si ellos quisieran; pero, entendemos que es una figura interesante puesto que ellos siguen dando ese plus de calidad al complejo turístico de Costa Ballena” cerró su intervención Esther García.

Pedro Pablo Santamaría, concejal del grupo municipal IU+PODEMOS, intervino en el debate de la propuesta para dar a conocer “la importancia que tiene este documento”, añadiendo que “la colaboración de este acuerdo, desde oposición o siendo parte del Gobierno, ha conseguido dar estabilidad a una situación menos favorable durante el mandato de PP y RRUU”. Desde este grupo municipal se postularon de acuerdo ante los números que plantea el nuevo acuerdo presentado a través de esta propuesta y dieron su voto favorable antes del turno de votación. Daniel Cros, concejal del grupo municipal del Partido Popular, pidió el turno de palabra para exponer que “vamos a apoyar el convenio porque consideramos que Costa Ballena es un punto fundamental de Rota por ser un motor económico y puntal en turismo”. Los populares admitieron que no comparten en su integridad el convenio, consideraron que no les convence que en el apartado de inversiones haya una aparente falta de desembolso en alumbrado público, mientras ven con buenos ojos la partida destinada al asfaltado.

El primer edil roteño, Javier Ruiz Arana, respondió al concejal popular, aunque en primera instancia agradeció el apoyo de su grupo. Ante las incógnitas que planteaba Cros en materia de inversiones del alumbrado, Ruiz Arana aseguró que “los compromisos están muy claro” porque “en el punto primero vienen cantidades mínimas alcanzadas en los presupuestos municipales para los cuatro años de vigencia del convenio y esas inversiones están pactadas independientemente de la aportación de subvenciones para su realización”. Finalmente, la cámara votó a favor, siendo la unanimidad la que da respaldo al nacimiento de este nuevo convenio con la EUC de Costa Ballena.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN