El tiempo en: Galicia
Viernes 21/02/2025
 

Rota

La Red Española de Ciudades del Clima designa a Rota como sede de su Asamblea General

Este evento espera la llegada de representantes municipales de distintos puntos del país

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Rota se convierte en la próxima sede de la Asamblea General de la Red Española de Ciudades del Clima (REEC) para los días 2 y 3 de abril. Ante esta decisión, establecida por la entidad organizadora, el primer edil roteño, Javier Ruiz Arana, ha mostrado su satisfacción por la decisión. Un evento que integra a cientos de municipios de España que trabajan e impulsan políticas y proyectos frente al cambio climático.

La citada asamblea se ha desarrollado ya en ciudades como Sevilla y Málaga, ahora recalará en Rota -miembro de la REEC- poniendo así el foco en una localidad que trabaja con determinación y de manera transversal en iniciativas de gestión y servicios más sostenibles que tienen muy presente la necesidad de actuar desde lo local, para mitigar los efectos del cambio climático.

La REEC hacía efectivo el anuncio de la sede de este evento en el transcurso de la reunión celebrada este mismo lunes en Madrid, y en la que el alcalde participó como vicepresidente del Consejo de Gobierno de la citada entidad.


Este evento espera la llegada de representantes municipales de distintos puntos del país, además, contará de cara al 2 de abril con la celebración de una jornada sobre “Actuación frente a efectos adversos producidos por el cambio climático y fuentes de financiación”, que se completará con una visita a la ciudad organizada por el Ayuntamiento de Rota.

Ya durante la jornada del 3 de abril se celebrará la XVII Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima y se entregarán los galardones de los X Premios a las Buenas Prácticas por el Clima, que irán acompañados por la presentación de los proyectos destacados en estos premios que tienen como objetivo recopilar, difundir y reconocer las actuaciones desarrolladas por las entidades locales en el campo de la mitigación y adaptación al cambio climático.

El gobierno municipal considera que la celebración de esta asamblea en la ciudad es una magnífica oportunidad para exponer las iniciativas y medidas efectivas de sostenibilidad, de gestión energética, de modelo de movilidad, de reducción de emisiones, etc. que se llevan a cabo en Rota; para intercambiar experiencias y generar sinergias positivas con otras ciudades españolas; y para que nuestro municipio siga siendo referente de una gestión respetuosa con el medio ambiente y de políticas que buscan un desarrollo y unos mejores servicios para los ciudadanos compatibles con la sostenibilidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN