El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Ronda

El PP rectificará la polémica tasa por mesas y sillas

Bares y restaurantes en pie de guerra por subidas que cifran hasta el 300 por cien. Aunque la tasa debería aplicarse desde este 1 de enero, Hacienda la dejará finalmente en suspenso

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Terraza -

El Ayuntamiento admite un error. Lo hace, en todo caso, tras una sonora polémica en la ciudad, con bares y restaurantes en pie de guerra, dispuestos a declararse en rebeldía y a dejar de pagar por sus mesas y sillas. Todo tras que la modificación de la tasa por utilización de vía pública haya supuesto, en la práctica, una importantísima subida en el dinero que cada mes estos establecimientos deben abonar al Ayuntamiento, un incremento que, en algunos casos, los propios locales han calculado hasta en un 300 por cien.
En noviembre pasado, PP y PA utilizaron su mayoría para volver a subir todos los impuestos y tasas municipales de cara a 2013. Bien es cierto que las modificaciones no sólo anunciaron un mero incremento de impuestos, sino que suponían, en algunos casos como el que nos ocupa, un cambio en la filosofía de la tasa, del concepto tributario por el que se paga al Ayuntamiento. Hacienda defendió entonces que, para solucionar un problema que venía dándose en la ciudad, el del abuso en la colocación de mesas y sillas en determinadas zonas de bares, dejaría de cobrarse por elementos colocados en favor de los metros cuadrados ocupados. Ese intento de controlar tal situación ha llevado, sin embargo, a que en la práctica los bares consideren imposible poder hacer frente a los números resultantes. Y todo porque los cálculos que hicieron los responsables municipales y sus técnicos, sin que por necesidad deben entenderse como erróneos, sí que colocaron la tasa por las nubes.
Apymer propició este viernes una reunión en su sede con empresarios. Al encuentro, que presidió el mismo presidente de la asociación, acudieron para dar explicaciones la teniente de alcalde, Isabel Barriga, y la concejal de Hacienda, María del Carmen Martínez. En un repleto salón de actos, no faltó la tensión. Ni los reproches de unos 80 propietarios y gerentes de bares y restaurantes a las responsables municipales. Pero el clima se fue relejando conforme éstas anunciaron que hay solución posible, que pasaría por bonificar la tasa aprobada en pleno a finales de octubre. Martínez adelantó, de hecho, una posible bonificación de hasta el 50 por ciento. Si finalmente se recoge en la modificación de la tasa dicha bonificación o, por el contrario, se reduce directamente el precio por metro cuadrado ocupado, se tendrá que ver. Pero el anuncio es que se rectificará la tasa aprobada.  A principios de año, la semana que viene, se ha cerrado un nuevo encuentro donde el Ayuntamiento planteará, parece, la solución definitiva. En todo caso, Martínez regañó veladamente a los asistentes recordando que debieron alegar en el momento oportuno, tras la aprobación inicial de la subida. No hubo ni una sola alegación, dijo.

DE 1.200 A 4.000 EUROS

Los empresarios habían preparado bien la reunión. Así, uno de ellos había hecho cuentas, para demostrar que “en Ronda, si no hacen ustedes algo, vamos a pagar más que en ninguna otra gran ciudad de Andalucía. Pero mucho más”, se quejaba, poniendo como ejemplos las tasas que se pagan en ciudades como Antequera o la propia Málaga, donde son más bajas. Otro empresario aseguró que empezaría a pagar unos 4.000 euros al mes cuando ahora, sin que aún haya entrado en vigor la nueva tasa, paga 1.200 euros al mes: “Es una locura. Me tendría que plantear poner en la calle a seis trabajadores, todos con hipoteca, y eso no es lo que querrán ustedes que pase en todos los bares de Ronda”, decía el empresario.
Todo porque en la actualidad un bar paga por una mesa y cuatro sillas 1,28 euros al día. Si se aplicara la nueva tasa, esa cantidad se incrementaría en unos 2 euros más, aproximadamente. Así que Martínez propuso en la reunión que se cobre, a tenor de la literalidad de esa nueva tasa, 1,47 euros por 3 metros cuadrados ocupados, que vendría a ser el espacio necesario para colocar una mesa y cuatro sillas, a razón de 0,47 euros por metro. El cambio, como se observa, sigue incrementado en algo el precio actual, pero menos que lo inicialmente previsto. La concejal pidió a los empresarios que, con todo, entiendan que sí deberá haber una ligera subida porque, habiéndose incrementado todos los impuestos y tasas al resto de ciudadanos, su caso no podrá ser una excepción. Pero tendrán que corregirse algunos otros flecos, por lo que será necesario ese segundo encuentro, si no algún otro, porque en la reunión se advirtió que una mesa y cuatro sillas no caben en tres metros cuadrados; pero es que los empresarios criticaron que además se pague por las sombrillas, aún estando dentro de esos tres metros, por el concepto tributario de vuelo. Y quieren respuestas.

APYMER DESTACA "LA VOLUNTAD DE DIÁLOGO"

El secretario y portavoz de Apymer, Ignacio Medina, subrayó tras la reunión celebrada en la sede de la asociación de empresarios “la voluntad de diálogo” del equipo de Gobierno: “Vimos que hay buena disposición para cambiar lo que entendemos fue un error de planteamiento, porque las subidas previstas eran brutales”. Destacó como positivo además que Hacienda haya decidido suspender la aplicación de los cobros toda vez que entre en vigor la nueva tasa, a principios de año, hasta tanto se corrija la misma. De cara a la segunda reunión fijada para la próxima semana, adelantó que “una hora antes de que nos sentemos con las delegadas, reuniremos a los socios para adoptar una postura común, porque si cada cual defiende sus casos particulares no se avanza”.
Por su parte, el socialista Rubén Morales solicitó durante el pleno celebrado esta semana pasada “que exista consenso y voluntad de diálogo” ante un asunto que, destacó, ha intranquilizado a los propietarios de bares y restaurantes en Ronda.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN