El tiempo en: Galicia
Viernes 21/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Condado

AUGC reprocha a Marlaska la "pasividad de Interior" ante el narcotráfico

La Asociación Unificada de Guardias Civiles le acusa de "silenciar la realidad"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Grande-Marlaska en Doñana -

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha reprochado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la "pasividad" del Ministerio del Interior "ante el narcotráfico" y "su obsesión por silenciar la realidad", toda vez que ha lamentado que "no reconozca la profesión de riesgo para los guardias civiles".

En su visita este jueves al Seprona en Doñana, en Almonte (Huelva), Marlaska ha destacado el "compromiso" del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico y ha subrayado que "no hay impunidad". En este sentido, ha lamentado que con la difusión el pasado fin de semana de las imágenes de descarga de droga en una ría de Huelva "se daba la sensación de una situación de impunidad del narco", por lo que considera que "difundir ese tipo de bulos de desinformación con una voluntad manifiesta" es de "una peligrosidad máxima" y de "querer generar un sentimiento de inseguridad".

Al respecto, la AUGC critica la "actitud" del ministro del Interior, "más preocupado por la difusión de imágenes donde se ve a un grupo de narcos en Huelva con fusiles de asalto, que evidencian el descontrol sobre el narcotráfico que por la propia actividad criminal que se desarrolla impunemente en nuestras costas".


En este sentido, ha apuntado que las imágenes "que han conmovido a la sociedad no son un hecho aislado, sino la consecuencia de años de inacción, falta de medios y abandono de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra el narcotráfico", pero que "en lugar de asumir su responsabilidad y reforzar la seguridad, el ministro prefiere ocultar la realidad".

Asimismo, la AUGC subraya que los guardias civiles "llevamos demasiado tiempo denunciando esta situación, sin refuerzos, sin medios adecuados sin reconocer el riesgo continuo que sufrimos en nuestro trabajo y sin el respaldo institucional que necesitamos, la delincuencia sigue ganando terreno".

"Una situación que se agrava si tenemos en cuenta que para este Gobierno las policías autonómicas tienen reconocida la profesión de riesgo y unas condiciones dignas cuando llega la hora de la jubilación, discriminando de este reconocimiento a la Guardia Civil y a la Policía", lamentan desde la AUGC.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles ha enfatizado que "esta discriminación resulta incomprensible, y hasta insultante" y exige "soluciones inmediatas" con "más efectivos, recursos modernos, cambios legislativos y una estrategia real contra el crimen organizado", en lugar de "discursos vacíos y reproches a quienes muestran lo que verdaderamente ocurre en nuestras demarcaciones". "Es hora de actuar y acabar con el grave riesgo de seguridad que llevamos años sufriendo, en lugar de mirar hacia otro lado", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN