El tiempo en: Galicia
Viernes 21/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

Alumnado del curso de rederos conoce en Galicia la experiencia de mujeres referentes

Alcalde y Asociación de Rederas O Fieital de Malpica de Bergantiños en La Coruña reciben a la delegación puntaumbrieña

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Visita a Galicia del curso de rederos de Punta Umbría

Visita a Galicia del curso de rederos de Punta Umbría

Visita a Galicia del curso de rederos de Punta Umbría

El alumnado del curso de la Estrategia Pesquera Punta-Red, en la que 7 mujeres y 5 hombres están aprendiendo el oficio de redero en Punta Umbría, se ha desplazado esta semana hasta Galicia para conocer de cerca la experiencia de mujeres que son referencia nacional en este oficio.

Así, el alcalde y la Asociación de Rederas O Fieital de Malpica de Bergantiños en La Coruña han recibido este miércoles a la delegación puntaumbrieña, compuesta por los estudiantes, los organizadores del curso y los concejales delegados de Pesca y Cultura del Ayuntamiento de Punta Umbría, José Antonio González y Enrique Orta, respectivamente.

El alcalde de Malpica, Eduardo Parga, junto a la concejala delegada de Cultura de este municipio coruñés, Noelia Freijeiro, han trasladado a los puntaumbrieños la posibilidad de realizar un hermanamiento entre ambos pueblos, puesto que cuentan “con muchas características comunes”. Además, han agradecido a Punta Umbría el proyecto por “la importancia del relevo generacional y la preservación de las tradiciones del sector pesquero”.


En cuanto a la Asociación de Rederas O Fieital de Malpica de Bergantiños, está enseñando la experiencia de la entidad al grupo de alumnos de Punta-Red, que está “entusiasmado” con la posibilidad de crear una Asociación de Rederos para abrirse un hueco en el mercado laboral, teniendo como base lo aprendido.

El curso Punta-Red, impulsado por el Ayuntamiento de Punta Umbría bajo el amparo del Grupo de Acción Local del Sector Pesquero GALPA Huelva, da a conocer los entresijos del oficio de redero gracias a lecciones de maestros rederos en activo que después se completarán con prácticas.

Entre otras cuestiones, el alumnado está aprendiendo la recuperación de técnicas tradicionales, el reciclaje y la reutilización de materiales, la selección de las artes o el respeto al entorno natural, así como la reparación y el mantenimiento de artes y aparejos.

En total, 12 puntaumbrieños forman parte de la iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 26.000 euros procedentes de fondos de la Unión Europea (FEMPA), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Junta de Andalucía.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN