El tiempo en: Galicia
Martes 01/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz Suena Bien

Doble confirmación en Puro Latino Festival El Puerto

DJ Nelson y Yan Block estarán entre el 24 y el 26 de julio en El Puerto de Santa María

Publicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Puro Latino El Puerto de Santa María Fest calienta motores para su edición más deslumbrante. El verano se disfruta al máximo en la costa gaditana, y del 24 al 26 de julio El Puerto de Santa María será el epicentro de la mejor música urbana y latina. Durante tres días, miles de asistentes disfrutarán de un evento repleto de energía, grandes artistas y un ambiente inigualable.

Un cartel de primer nivel que cuenta con estrellas como Trueno, Nicky Jam, Bad Gyal, Omar Montes, Juan Magan, Morad, Chimbala, Dei V, Sech, Ozuna, Luar La L, Kapo, Ovy On The Drums, De La Rose, Chencho Corleone, Hades66, y Clarent, al que ahora se suman un "old school" sin el que no hubiera sido posible el fenómeno global del reguetón y una joven promesa que cuya trayectoria no hace más que ascender.

¡Bienvenidos DJ Nelson y Yan Block!

¡HAZTE AQUÍ YA CON TU ENTRADA!
https://purolatino.es/cadiz/entradas/ 

DJ Nelson, actual dj de la gira latina de Don Omar, lleva 10 años sin pisar España.

Nacido como Nelson Díaz Martínez, en San Juan, Puerto Rico, DJ Nelson sintió una obsesión por la música desde joven. Comenzó como DJ en fiestas y discotecas, y a los 22 años se unió a un colectivo The Noise. Este grupo, fundado en 1994, estaba compuesto por DJs, MCs y productores como Dj Negro, Don Chezina, o Ivy Queen, los cuales organizaban unas fiestas en San Juan que resultaron fundamentales para la evolución y popularización del reguetón.

DJ Nelson se consolidó como uno de los DJs más destacados y trabajó como productor y arreglista dentro del colectivo. En 1997, debutó con los álbumes The Flow y Nel-Zone, mixtapes que definieron su estilo y donde tuvo la oportunidad de colaborar con artistas emergentes que acabarían, con el paso del tiempo, convirtiéndose en leyendas. ¿Os suenan por casualidad Héctor el Father, Tito el Bambino o Daddy Yankee?

A partir de ese momento, se enfocó en su carrera en solitario, produciendo mixtapes para otros artistas, como es el caso del álbum "Los Reyes del Nuevo Milenio", de Wisin & Yandel o "The Original Rude Girl" de Ivy Queen.

Ambos trabajos marcaron el inicio de su sello discográfico, Flow Music, un proyecto que le valió para reclutar a jóvenes productores en ascenso como Luny Tunes o Noriega. Juntos, dieron forma a su vuelta a los recopilatorios con "Más Flow", una mixtape que traspasó fronteras consiguiendo un impacto internacional y se convirtió instantáneamente en un clásico de culto, gracias en parte a unas colaboraciones que agrupaban a los mejor de la era dorada del reguetón: Wisin & Yandel, Don Omar, Tego Calderón, Zion & Lennox, Nicky Jam o Plan B.

DJ Nelson es un pionero del género, un trabajador incansable cuyo talento sirvió como trampolín para aquellos cantantes y productores que décadas después siguen estando en la élite del reguetón.


2004, un año de grandes éxitos como "Gasolina" de Daddy Yankee, "Baila Morena" de Héctor & Tito junto a Don Omar, o el nacimiento de Yan Block.

Carlos Yandre Martín Marrero, conocido artísticamente como Yan Block, es un cantante, rapero y compositor puertorriqueño nacido en Bayamón, Puerto Rico. Desde su nacimiento, ha estado inmerso en el ambiente artístico y de la música, ya que su padre es uno de los directores de videos musicales más reconocidos en la escena urbana latina de Puerto Rico, habiendo trabajado con grandes exponentes del género. 

A los 15 años, Yan Block decidió comenzar su carrera artística como cantante urbano, destacando como un compositor innato. Ganó notoriedad en su isla natal tras aparecer en la canción "X1000", una colaboración con Randy, Pusho, Pacho, Yomo y Baby Johny. Entre sus canciones más conocidas se encuentran "WYA REMIX RED", "Vete Pal Carajo" junto a su paisano Jay Wheeler y el productor DJ Nelson, o "Vacile".

Yan Block también ha demostrado saber rodearse de los mejores talentos, prueba de ello es su sencillo "3 Doritos" cuyo video musical fue grabado en España y muestra a Yan en diferentes momentos de su viaje, incluyendo presentaciones y encuentros con artistas reconocidos como Dei V, Mora o el chileno Cris MJ. 

La carrera de Yan Block continúa en ascenso, consolidándose como una de las promesas de la nueva generación en la música urbana.

Una oportunidad irrepetible para vivir en Puro Latino El Puerto de Santa María Fest el contraste entre la nueva y la vieja escuela.  Los días 24, 25 y 26 de julio, la costa gaditana se convertirá en el escenario de una edición legendaria. 
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN