A los agujeros negros les gusta comer, aunque su estilo en la mesa varía
Algunos son extremadamente codiciosos y devoran tanto material como pueden; otros digieren su 'comida' más lentamente y otros casi mueren de hambre
Algunos son extremadamente codiciosos y devoran tanto material como pueden; otros digieren su 'comida' más lentamente y otros casi mueren de hambre
Se trata de un humano primitivo muy que vagó por el mundo durante casi dos millones de años
Se ha detectado el tenue resplandor de radio de las estrellas que explotan como supernovas
El cohete despegó del complejo de lanzamientos espaciales de Cabo Cañaveral y 9 minutos después la parte reciclable completó su séptimo vuelo
Se trata de la primera aeronave en otro mundo en la historia de la humanidad
El nuevo mapa de especies no descubiertas se ha publicado este lunes en la revista 'Nature Ecology & Evolution'
Científicos chinos han descubierto un pequeño insecto coreido con antenas de gran tamaño en forma de hoja preservado en un trozo de ámbar del norte de Myanmar
El choque con la atmósfera a esta enorme velocidad hizo que la roca se volviese incandescente, generándose así una bola de fuego
Dejará un eclipse parcial de Sol que será visible desde España, tres lunas llenas y dos lluvias de meteoros
El interior terrestre del hemisferio que coincide con el Océano Pacífico ha perdido calor más rápido que la otra mitad del planeta
Estos remolinos, captados anteriormente desde la órbita marciana y otras misiones en superficie, se forman al elevarse y rotar las bolsas de aire caliente
Rayos ocurridos durante mil millones de años podrían haber proporcionado chispas de vida a la Tierra primitiva al desbloquear con el tiempo el fósforo necesario
El fenómeno se ha producido al entrar en la atmósfera terrestre una roca procedente de un cometa a una velocidad de unos 140.000 kilómetros por hora
Científicos del departamento de Biología Molecular y Bioquímica de la UMA han dado un paso más y han identificado un nuevo gen
Está lleno de restos de gatos y monos que un lucen collares con cuentas de conchas, vidrio y piedra
Este hallazgo permite obtener información poco común sobre el comportamiento de alimentación, la ecología y el papel de la mosca como polinizador
Mirando hacia el cielo nocturno justo antes del amanecer o después del anochecer, es posible ver una tenue columna de luz que se extiende desde el horizonte
Los neandertales desaparecieron del noroeste de Europa hace 44.200-40.600 años, mucho antes de lo estimado previamente
Las criaturas oceánicas de 555 millones de años del período Ediacara comparten genes con los animales de hoy, incluidos los humanos
Investigadores chinos han creado el primer robot blando que se puede operar a 10.000 metros bajo la superficie del océano
Consiguió ascender 10.000 metros en algo más de cuatro minutos como estaba previsto, planeó sobre su barriga, giró sobre su eje y aterrizó en vertical