El tiempo en: Galicia
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Marbella

Marbella, escenario de más de 70 producciones audiovisuales en 2018

Fueron más de 70 producciones audiovisuales nacionales e internacionales gestionadas través de Marbella Film Office

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Un rodaje. -

La localidad malagueña de Marbella fue escenario a lo largo de 2018 de más de 70 producciones audiovisuales nacionales e internacionales gestionadas través de Marbella Film Office, organismo perteneciente a la Delegación de Turismo del Ayuntamiento. Se trata de anuncios publicitarios, programas de televisión, sesiones de fotos o rodajes de programas, vídeos musicales, reportajes y documentales.

Así lo ha explicado la directora general del Área de Turismo, Laura de Arce, a través de un comunicado, destacando que Marbella Film Office colaboró con más de 20 proyectos el pasado año 2018.

De Arce ha indicado que dicho organismo "presta gratuitamente servicios de información, intermediación en la tramitación de permisos, búsqueda de localizaciones y asesoramiento en general para así agilizar y facilitar el trabajo a todas aquellas productoras audiovisuales que deseen grabar en nuestra localidad".

"El objetivo es posicionar a Marbella como uno de los destinos de referencia para todo tipo de proyectos audiovisuales, ya que de esta manera obtenemos una promoción excepcional de nuestra localidad en los mercados donde se emiten, así como en todos aquellos a los que llegan a través de sus visualizaciones por medio de Internet y a través de las redes sociales", ha subrayado.

La directora general ha subrayado "la repercusión internacional de muchas de estas producciones audiovisuales rodadas en Marbella", como es el caso de la serie británico-estadounidense 'Snatch' o el videoclip que de su tema 'Perdón' grabó el cantante David Bisbal en las calles del casco antiguo y Puerto Banús, con más de 97 millones de visualizaciones.

En este sentido, ha puesto el acento en que "gracias a la oficina, los equipos de rodaje y producción, llegados de diferentes países, encuentran en la ciudad un apoyo muy importante que logra facilitar su trabajo de producción, así como el asesoramiento necesario para sus planes de rodaje, lo cual les permite salvar aquellas barreras administrativas e idiomáticas que puedan encontrar en otros destinos".

Al mismo tiempo ha incidido en el "amplio" número de productoras procedentes de toda Europa, entre las que destacan Alemania, Inglaterra, Suecia, Irlanda, Francia y Holanda, así como americanas y japonesas, "con las que se mantiene una estrecha relación y que eligen Marbella para desarrollar sus proyectos".

Igualmente, ha incidido en "la importante acogida que ha tenido por el sector audiovisual la supresión de la tasa por rodaje en Marbella, lo que está representando un importante estímulo para atraer nuevas producciones a la ciudad".

Por otra parte, De Arce ha destacado que la Marbella Film Office ha colaborado además con el Festival Internacional de Cine, con el nuevo Festival de Cine de Marbella y con el Festival de Cine Ruso, así como con varias campañas publicitarias de entidades privadas, y ha asistido a los principales festivales de cine de la mano de Andalucía Film Commission. Por último, se ha elaborado un nuevo folleto de este organismo, que depende de la delegación municipal de Turismo.

En detalle, la directora general de Turismo ha informado de que otras de las producciones audiovisuales que tuvieron a Marbella como escenario, además de las ya mencionadas, fueron el anuncio publicitario de Vuelta Ciclista España, la serie de Antena 3 'Toy Boy', el documental de Pablo Ráez 'Siempre Fuerte' o el programa de televisión 'Mi Casa es la Vuestra' de Bertín Osborne.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN