El tiempo en: Galicia
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

El alcalde defiende el modelo de Feria pero contempla campañas para mejorar en civismo

Lejos de polémicas, el regidor sostiene que la fórmula empleada para organizar la Feria es buena. Y que, por tanto, no es necesario cambiarla.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Las cifras que ha dejado la celebración de la Feria en Málaga son mejores, de acuerdo con los cálculos municipales que estiman un impacto económico superior a los 49 millones de euros.

Son los datos en los que se apoya el alcalde, Francisco de la Torre para defender su modelo de Feria, una Feria que tiene ahora más visibilidad que nunca.

Lejos de polémicas, el regidor sostiene que la fórmula empleada para organizar la Feria es buena. Y que, por tanto, no es necesario cambiarla. A pesar de las críticas procedentes de los diferentes partidos de la oposición, de la propia Federación de Peñas y de diferentes colectivos comerciales y vecinales.

La Feria de Málaga se ha superado económicamente. El impacto económico global de los festejos ha aumentado un 10% con respecto a la pasada edición.

Ha mejora el resultado obtenido por hosteleros y hoteleros. La ocupación de los alojamientos de la ciudad se ha situado en torno al 91,5%, de acuerdo con la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol. Y el Consistorio calcula unos 800.000 asistentes a los más de 200 espectáculos que ha ofrecido la Feria. Ha destacado el público extranjero; pero también ha crecido el turista nacional.

La polémica que ha suscitado la concentración de jóvenes para beber alcohol o los desnudos que algunas cámaras anónimas en plazas tan céntricas de la capital como La Constitución son, en opinión del regidor, un problema de educación y civismo que escapa a la organización de la Fiesta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN