El tiempo en: Galicia
Viernes 21/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Málaga apuesta por la transparencia y la participación con el II Plan de Gobierno Abierto

El Ayuntamiento articula el plan en seis ejes principales y tres transversales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del proyecto. -
  • Se impulsará la innovación y la digitalización para mejorar la gestión pública
  • La sostenibilidad y la inclusión social, claves en el nuevo modelo de gobernanza

El Ayuntamiento de Málaga ha presentado el II Plan de Gobierno Abierto 2024-2027, una estrategia que busca fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas en la administración municipal. El alcalde Francisco de la Torre, junto con la concejala de Participación Ciudadana, Mar Torres, han dado a conocer los detalles de este plan, que se ha desarrollado con la implicación de diferentes áreas municipales, la ciudadanía y el tejido asociativo de la ciudad.

El documento establece una serie de compromisos y líneas de acción en torno a seis ejes principales y tres ejes transversales. Su elaboración ha pasado por diversas fases, incluyendo el análisis del anterior Plan de Gobierno Abierto 2021-2023, un proceso de consulta pública y la revisión del Consejo Social de la Ciudad antes de su aprobación definitiva.

Entre los seis ejes principales del plan destaca la transparencia y acceso a la información pública, con el objetivo de facilitar el acceso equitativo y en tiempo real a los datos municipales. También se refuerza la participación ciudadana, promoviendo nuevas herramientas digitales para mejorar la interacción entre la administración y la sociedad civil.


Otro de los ejes clave es la colaboración y co-creación, que busca fomentar la cooperación entre el gobierno, el sector privado y la ciudadanía para generar soluciones innovadoras. A esto se suma la integridad y rendición de cuentas, orientada a fortalecer los mecanismos de supervisión y control sobre la gestión municipal.

La innovación tecnológica es otro pilar fundamental del plan, con el propósito de aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar los servicios públicos y agilizar la administración. Además, el concepto de humanismo digital se incorpora para garantizar un uso ético de la tecnología, asegurando la inclusión y el respeto a los derechos digitales.

En cuanto a los ejes transversales, el plan incorpora la sostenibilidad y el medio ambiente, promoviendo la transparencia y la participación en la gestión ambiental. También se refuerza el desarrollo social e inclusión, para reducir brechas sociales y digitales, asegurando la equidad en el acceso a los servicios públicos.

Otro aspecto clave es la promoción del gobierno abierto, con iniciativas para fomentar el conocimiento y la implicación de la ciudadanía en la gobernanza municipal. Esto incluirá el uso de herramientas innovadoras que faciliten la participación en la toma de decisiones y el control de los recursos públicos.

El II Plan de Gobierno Abierto estará vigente hasta el 30 de junio de 2027 y podrá ser consultado en la web del Área de Participación del Ayuntamiento de Málaga. Su implementación será supervisada para garantizar su efectividad y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN