El tiempo en: Galicia
Viernes 21/06/2024
 

Málaga

Así juega el Celta Fortuna, un equipo con clara vocación ofensiva

Con 67 goles, el rival del Málaga en el play-off se convirtió en el máximo goleador del Grupo 1 de Primera Federación. La inexperiencia puede jugar en su contra

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jugadores del Celta Fortuna. -
  • Los malacitanos nunca se han enfrentado al filial vigués
  • El Celta Fortuna no sabe lo que es jugar en Segunda División

El Málaga buscará el retorno a Segunda División durante el próximo mes de junio. Para ello, deberá superar una fase de play-off que promete ser apasionante. El primer escollo de los blanquiazules, un Celta Fortuna que ha maravillado al fútbol español con una temporada para el recuerdo.

El filial vigués siempre suele coquetear con las posiciones altas de Primera Federación, aunque este año ha roto con todas las expectativas. Pese a que ha terminado lejos del liderato (13 puntos le saca el Deportivo de la Coruña) lo cierto es que estuvo coqueteando con esa posición hasta el mes de marzo, aproximadamente.

Un cambio sin efectos negativos

El cuadro celeste comenzó la temporada con Claudio Giráldez. Este, ante la destitución de Rafa Benítez, se vio obligado a coger las riendas del primer equipo a mediados de marzo. El de Porriño estaba haciendo un gran trabajo y existía el miedo de que su sucesor, Fredi Álvarez, no fuera capaz de mantener el nivel. Nada más lejos de la realidad.

Pese a algunos altibajos, este Celta Fortuna siempre se ha mostrado como un equipo con unas señas de identidad muy claras: propone un fútbol alegre, dinámico y en el que la vocación ofensiva no se negocia. No en vano, el equipo ha anotado 67 goles, más que ningún otro club en el Grupo 1 y solo superado por el Castellón en el Grupo 2.

Pese a que ha recibido una cantidad considerable de goles en contra (38), ha conseguido dejar su portería a cero en 14 ocasiones, por lo que tampoco se puede considerar que sea un equipo flojo en el aspecto defensivo.

Promesas del fútbol español

Algunos de sus futbolistas ya saben lo que es debutar con el primer equipo. Es el caso de Javi Rueda, Yoel Lago, Damián Rodríguez o Hugo Álvarez. Estos dos últimos, afincados en la dinámica del Celta de Vigo desde hace tiempo, bajarán de nuevo dos escalones para ayudar al 'Fortu' a subir de categoría.

En el caso concreto de Álvarez, estamos hablando de la última perla de A Madroa. Con tan solo 20 años, tiene encandilada a la afición gallega y muchos ven en él a un posible sucesor de Iago Aspas.

Además de estos, convendría estar atentos a los arietes Pablo Durán y Alfon González. Se trata de dos jugadores más experimentados (23 y 25 años, respectivamente), que han anotado 25 goles entre ambos. En el centro del campo, el '10', Raúl Blanco, también ha demostrado su calidad con once goles y ocho asistencias.

Para el recuerdo de este equipo, quedarán noches inolvidables como la del 8 de octubre de 2023, en la que vencieron por 0-1 en Riazor ante el eterno rival, un 4-1 al CD Lugo o la victoria por 0-2 en una cancha siempre tan complicada como la de Unionistas de Salamanca.

El caso del Eldense

Si echamos la vista un año atrás, vemos que el Celta Fortuna se enfrentó al CD Eldense en el play-off de ascenso 22-23. La victoria por 3-2 en el partido de ida, disputado en Vigo, invitaba al optimismo. Sin embargo, los alicantinos le dieron la vuelta a la eliminatoria con un 2-0 en el Pepico Amat.

Dos semanas después, y tras eliminar a otro filial como el Real Madrid Castilla, los azulgranas fueron equipo de Segunda División. Una hoja de ruta de la que bien haría Sergio Pellicer en tomar nota.

Así es este Celta Fortuna, un equipo ambicioso que lleva tiempo luchando por conocer las mieles del fútbol profesional. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN