El tiempo en: Galicia
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Unicaja, único equipo en la historia que une liderato, mejor ataque y mejor defensa

Este registro, logrado por los malagueños, no se había dado nunca en el actual formato, instaurado en la temporada 1994-95

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alberto Díaz y Augusto Lima. -

El Unicaja ha terminado la Fase Regular de la Liga Endesa como campeón con un balance de 28 victorias y 6 derrotas, el mejor de la historia del club. Pero la gesta de los de Ibon Navarro no queda ahí, ya que ha terminado además como la mejor defensa y el mejor ataque de la competición tras las 34 jornadas disputadas. Este compendio, ser primero de la Fase Regular, mejor ataque y mejor defensa nunca había ocurrido en la historia ACB desde la implantación de liga regular y Playoff en la temporada 1994-95.

Un equipo para la historia, eso es el Unicaja 2023-24. El conjunto que dirige Ibon Navarro, que este año ya consiguió el título de la BCL, puso fin a una Fase Regular de la Liga Endesa de récord.

El conjunto malagueño ha terminado como campeón la Fase Regular ACB, algo que el Unicaja solo había conseguido en una ocasión, en la temporada 2005-06, en la que el Unicaja que dirigió Sergio Scariolo acabó levantando su primer y único título liguero. Además, a este dato hay que sumarle que esta vez lo ha hecho con el mejor balance de la historia del club, 28 triunfos y solo 6 derrotas, la última ayer ante el Zunder Palencia por 93 a 69.

Pero no queda ahí el hito de esta histórica Fase Regular, el Unicaja lo ha hecho teniendo el mejor ataque y la mejor defensa de la competición. Es la primera vez que un equipo de Liga Endesa termina con estas estadísticas bajo el formato actual de liga regular única (1994-95). Es decir, desde que todos los equipos compiten en un mismo grupo todos contra todos. El Unicaja ha terminado con unas medias por partido de 88,70 puntos anotados por 77.26 recibidos.

Terminar la Fase Regular como el mejor ataque y la mejor defensa tan solo lo había conseguido hasta la fecha el FC Barcelona de la temporada 2020-21. A diferencia del Unicaja de esta temporada, el conjunto azulgrana terminó en segunda posición de la Fase Regular.

Hay que resaltar que nunca el Unicaja había conseguido ser mejor ataque o mejor defensa de la Fase Regular de la Liga Endesa. Además, los 88,70 puntos por encuentro son la mejor marca malagueña desde hace casi cuatro décadas. El precedente se sitúa en la liga regular 1984-85 con 89,6 puntos por encuentro. En el lado defensivo, el Unicaja no encajaba tan pocos puntos por encuentro (77,26) desde la temporada 2015-16 (73,8).

Otro dato importante de este año es que se ha alcanzado también el récord del club en diferencia de puntos general en Fase Regular, alcanzando los +389 tras los 34 partidos disputados.

En cuanto al porcentaje estadístico, las 28 victorias alcanzadas en 34 jornadas supone el mejor porcentaje de triunfos de nuestra historia en liga regular, superando el 79,41% de las temporadas 2000-01 y 2001-02.

1º 2023-24: 28-6 (82,4%)

2º 2000-01 y 2001-02: 27-7 (79,41%)

3º 2005-06: 26-8 (76,47%)

4º 2008-09*: 24-8 (75%)

5º 2014-15: 25-9 (73,53%)

* Esta temporada tuvo 17 equipos y 32 jornadas debido a la desaparición a última hora del Akasvayu Girona.

Hay que recordar que en el próximo play-off Liga Endesa el Unicaja, en su condición de campeón de la Fase Regular, tiene el factor cancha a favor en todas las eliminatorias que dispute. Por el momento, el primer duelo será en cuartos de final ante el BAXI Manresa, fase que se juega al mejor de 3 encuentros y que comenzará el jueves 16 a las 20:30 horas en el Palacio de los Deportes Martín Carpena. El segundo partido de esta serie se disputará el martes 21 a las 20:30 horas. En caso de que fuese necesario un tercer partido sería en el Martín Carpena el sábado 25 a las 18 horas.

Ser Campeón de la Fase Regular, un coto cerrado

Como decíamos anteriormente, es la segunda vez que el Unicaja consigue ser campeón de la Fase Regular en su historia. Lo ha hecho con 28 triunfos y 6 derrotas, mejorando la mejor marca de la historia malagueña hasta el momento, el 27-7 que consiguió en las temporadas 2000-01 y 2001-02 con Bozidar Maljkovic en el banquillo.

Pero es que no es nada fácil terminar campeón de la Fase Regular. Desde que en la temporada 1994-95 se instaurara el formato liguero actual, con fase regular y playoff, acb tan sólo conoce a 4 equipos que terminaran en primera posición antes del inicio de las eliminatorias por el título. El FC Barcelona es el que más veces ha terminado como campeón de la Fase Regular, lo ha hecho en 13 ocasiones, le sigue el Real Madrid con 9, Baskonia es el siguiente con 5 primeros puestos en Fase Regular, cerrando esta lista el Unicaja con 2 títulos honoríficos de campeón de Fase Regular.

Además, es la primera vez desde la temporada 2008-09 que un equipo que no es ni Real Madrid ni FC Barcelona termina como campeón de la Fase Regular. En aquella temporada lo consiguió Baskonia, 15 años después el Unicaja ha roto el dominio de los dos equipos que suelen acaparar más titulares en el deporte español.

Por otro lado, hay que reseñar también que el mejor registro de la historia de la Fase Regular lo tiene el Real Madrid, con un increíble balance de 34-2 en la temporada 2020-21. Curiosamente, esa temporada el campeón de liga tras la disputa del play-off fue el FC Barcelona.

Continuando con el repaso estadístico, hay que reseñar que anteriormente en 3 ocasiones el campeón de la Fase Regular terminó con un balance de 28 victorias y 6 derrotas. Lo hizo el Baskonia en 2003-04 y 2004-05 y el Real Madrid en la temporada 2018-19. En estos casos solo el Real Madrid terminó como campeón ACB tras disputar el Playoff.

Por último, en las 28 anteriores campañas disputadas en la ACB con el actual formato, tan solo en 13 ocasiones el campeón de la Fase Regular terminó como campeón de liga tras el play-off. Un dato que habla de los complicados que es siempre la disputa del play-off. Eso sí, para ser positivos en el final de este artículo, el Unicaja es uno de estos 13 equipos que terminó como campeón de liga tras ser el mejor en la Fase Regular.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN