Your browser doesn't support HTML5 video.

CCOO y UGT piden más inversión para que ni un "fallo" más acabe con una mujer asesinada

Publicado: 24/07/2023
Tras su detención, el Juzgado decretó la libertad para el arrestado con medidas cautelares, a pesar de que Carmen le señaló como su asesino antes de morir.
Tras el asesinato machista de Carmen en Humilladero, UGT y CCOO piden más inversiones, más personal “estable y cualificado” y el refuerzo del sistema para no cometer ni un fallo más.

Carmen denunció a su marido en 2020, ambos estaban en Viogén, pero su caso estaba inactivo. Este “fallo” le costó la vida el jueves de la semana pasada. El hombre la asesinó presuntamente. Tras su detención, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Antequera, en funciones de guardia, decretó la libertad para el arrestado con medidas cautelares, a pesar de que Carmen le señaló como su agresor antes de morir por el golpe en la cabeza que le dio. El caso se ha confirmado como violencia de género.

“No lo entendemos, queremos saber en base a qué este hombre está en la calle”, porque “hay pruebas más que de sobra” para enjuiciarlo,  ha reclamado Susana Torres, secretaria de Igualdad CCOO Málaga, durante una concentración en la capital por este último crimen machista.  La líder sindical ha pedido la complicidad de instituciones y partidos políticos para luchar contra la violencia de género. “No decimos que no se esté haciendo”, ha dicho, pero “hace falta mucha mayor contundencia”: “Tenemos que mejorar los medios, porque no nos podemos permitirnos ningún fallo, porque ese fallo supone un asesinato”.

A su juicio, más medios podrían ser parte de la solución. En este punto, ha aprovechado para sacar a luz la situación de los funcionarios de los Juzgados de Violencia de Género, que son “cesados antes de que cumplan tres años para impedir su estabilización”: “Tenemos a trabajadoras sociales y psicólogas que la Junta de Andalucía continúa contratando por campañas como personal coyuntural, como si la violencia de género lo fuese”.

Su homóloga en UGT, Cristina García, ha indicado que hay que sacar el “negacionismo de las instituciones y los partidos políticos”, para detener estas “escalofriantes cifras”. Carmen es la tercera mujer asesinado por su pareja o expareja en Málaga en lo que va de año. Ocho son las victimas en Andalucía y 29 en España. El año pasado “se superaron las 180.000 denuncias” por violencia de género a nivel nacional.

“Falta darle una vuelta a qué es lo que está ocurriendo en España”, ha reclamado. García ve imprescindible “poner más recursos donde más se necesita y trabajar más en la prevención, la educación y la sensibilización”.

© Copyright 2024 Andalucía Información