El tiempo en: Galicia
Viernes 21/06/2024
 

La Tribuna de Nertis

La mudanza

Álvaro Salinero, gerente de Nertis ETL Global, nos habla de la experiencia, a la vez emocionante y agotadora, de una mudanza

Publicado: 12/06/2024 ·
13:01
· Actualizado: 12/06/2024 · 13:01
  • Los integrantes del despacho de abogados Nertis. -
Autor

Nertis

La sociedad, la política o la justicia desde el punto de vista de los miembros del despacho Nertis Legal

La Tribuna de Nertis

Los distintos profesionales del despacho Nertis Legal analizan en cada artículo la realidad social

VISITAR BLOG

Mudarse de piso es una de esas experiencias que se sitúan en el limbo entre lo emocionante y lo agotador. Como alguien que está justo en medio de este episodio tan estresante, puedo decir que la mudanza es una montaña rusa emocional y logística. En teoría, la idea de un nuevo comienzo en un nuevo lugar es increíblemente atractiva, pero la realidad del proceso puede ser bastante abrumadora.

Primero, está la fase de planificación, que se siente como una maratón interminable. Todo comienza con la búsqueda del lugar perfecto, que involucra infinitas visitas a pisos, negociaciones con propietarios y, finalmente, la firma de ese contrato que sella el trato. Una vez que tienes las llaves en la mano, la verdadera aventura comienza: empaquetar toda tu vida en cajas.

Empacar es una tarea que, sin duda, subestimé. Comencé con el optimismo típico de un novato, pensando que unas cuantas cajas serían suficientes. Sin embargo, pronto me di cuenta de que he acumulado una cantidad asombrosa de cosas a lo largo de los años. Clasificar, organizar y empacar cada objeto es un proceso que consume tiempo y energía. Hay momentos de nostalgia cuando encuentras objetos olvidados que te transportan a recuerdos del pasado, pero también hay una sensación de urgencia para avanzar y terminar.

El día de la mudanza en sí mismo es otro nivel de estrés. Coordinar con la empresa de mudanzas, asegurarse de que todo esté listo para ser trasladado y tratar de mantener la calma mientras ves cómo tu hogar se vacía gradualmente puede ser bastante abrumador. La logística de mover muebles grandes por escaleras estrechas y asegurar que todas tus pertenencias lleguen a salvo a su nuevo destino es una prueba de paciencia y organización.

Una vez en el nuevo lugar, el trabajo está lejos de terminar. Desempaquetar y organizar tu nuevo espacio es un desafío, pero también es una oportunidad para redescubrir tus pertenencias y decidir cómo quieres que sea tu nuevo hogar. Es en este punto que empieza a surgir la emoción nuevamente: cada mueble que encuentras su lugar, cada cuadro que cuelgas, y cada estante que llenas con tus libros favoritos es un paso hacia hacer de este nuevo lugar un hogar.

Aunque mudarse puede ser estresante y agotador, también es una oportunidad para empezar de nuevo. Es un recordatorio de la impermanencia de las cosas y una invitación a deshacerte de lo viejo para hacer espacio a lo nuevo. Mientras navego por este proceso, me aferro a la emoción de lo que está por venir, sabiendo que, al final, todo el esfuerzo habrá valido la pena.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN