El tiempo en: Galicia
Jueves 20/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Pasión

Las Hermandades recibirán más dinero tras el aumento de los precios de palcos y sillas

Así lo aprobó la asamblea durante el Pleno de Hermandades de Penitencia celebrado en la noche de ayer

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Francisco Vélez durante el pleno -

El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla celebró este jueves en la sala Antonio Machado de la Fundación Cajasol la Asamblea General de las Hermandades de la ciudad, tras la celebración de los Plenos de las Secciones de Hermandades Sacramentales, de Gloria y de Penitencia. Durante la sesión, los hermanos mayores o sus representantes aprobaron por unanimidad las cuentas del ejercicio 2024 y el presupuesto para 2025, consolidando el compromiso de la institución con la estabilidad económica y el crecimiento financiero de las corporaciones.

Uno de los puntos clave de la asamblea fue la presentación del aumento de las asignaciones económicas a las hermandades, derivado del incremento en la recaudación por las sillas y palcos de la Semana Santa. Gracias a este crecimiento, se ha estimado una mejora significativa en la distribución de las ayudas, beneficiando especialmente a las hermandades de penitencia que realizan estación de penitencia a la Catedral, aunque también habrá un aumento para las corporaciones de vísperas, las de gloria y las sacramentales.

Incremento en las asignaciones económicas

Según los datos presentados, las hermandades de penitencia con un solo paso recibirán aproximadamente 5.000 euros adicionales, las de dos pasos verán un incremento de 6.000 euros y las de tres pasos obtendrán unos 7.000 euros más. En cifras concretas, las corporaciones de un paso superarán los 30.000 euros (38.805,53 euros), las de dos pasos se acercarán a los 40.000 euros (38.365,17 euros) y las de tres pasos alcanzarán los 45.000 euros (45.924,81 euros).


Por otro lado, las hermandades de gloria, que el pasado año recibieron alrededor de 3.500 euros aquellas que realizan su salida y 930 euros las que no, verán incrementada su asignación en 900 euros, alcanzando los 4.123,92 euros para las primeras, mientras que las segundas mantendrán su cifra anterior.

En cuanto a las corporaciones sacramentales no fusionadas, el incremento también será notable. Estas siete hermandades recibirán más de 2.000 euros adicionales, lo que supone un ingreso total de 5.827,20 euros. En 2024, aquellas que realizaron su salida percibieron 3.572 euros y las que no, 1.020 euros, elevándose esta última cifra a 1.030 euros en 2025.

Uno de los aspectos más destacados durante la reunión celebrada fue el anuncio de la creación de una comisión para estudiar el reparto de subvenciones a las hermandades del Viernes de Dolores y Sábado de Pasión.

Reconocimiento y nuevas iniciativas

El presidente del Consejo, Francisco Vélez, aprovechó su intervención para agradecer la gestión de la tesorería en el último ejercicio, así como el esfuerzo de las hermandades en la reorganización de las jornadas de la Semana Santa. También destacó los frutos obtenidos en el Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, y animó a los hermanos mayores a impulsar el proyecto Vía Sacra, cuyo objetivo es dignificar el paso de las cofradías por el interior de la Catedral.

Por su parte, el delegado diocesano de Hermandades del Arzobispado, D. Marcelino Manzano, cerró la Asamblea con una intervención en la que reconoció la labor pastoral de las hermandades a lo largo del año y animó a fomentar las vocaciones sacerdotales entre los jóvenes cofrades. Asimismo, insistió en la importancia de trasladar a los hermanos las líneas fundamentales del proyecto Vía Sacra y promovió la participación en las peregrinaciones y actividades organizadas con motivo del Año Jubilar, incluyendo la Misa Jubilar del 25 de octubre en la Catedral y el Jubileo Universal de las hermandades en Roma, del 16 al 18 de mayo.

Con estos acuerdos, el Consejo General de Hermandades y Cofradías refuerza su compromiso con la gestión económica y la proyección pastoral de las hermandades de Sevilla, asegurando su crecimiento y sostenibilidad en el futuro inmediato.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN