El tiempo en: Galicia
Sábado 22/06/2024
 

Jerez

Jerez suspende en el Índice Mundial de la Felicidad

Ocupa el puesto 89 en la clasificación de los 100 mayores municipios españoles

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de una terraza en el centro de Jerez. -

Jerez no sale demasiado bien parada en el Índice Mundial de la Felicidad (IMF), un estudio que elabora SW Demoscopia en base a una serie de indicadores que proporcionan una evaluación cuantitativa del bienestar de los residentes de los 100 municipios más poblados de España.

En concreto, la ciudad ocupa el puesto 89 en esa clasificación y aún así es la segunda más ‘feliz’ de la provincia, únicamente superada por El Puerto de Santa María (84) y por delante de San Fernando (92), Algeciras (93), Chiclana (96) y Cádiz (97).

Del estudio se desprende que en Andalucía se hace bueno el dicho de “al mal tiempo, buena cara”, toda vez que la imagen que se traslada al exterior poco tiene que ver con el índice de felicidad de los andaluces, con ocho municipios ocupando los diez últimos lugares de esta singular clasificación.

En esta misma línea, se observa una clara división entre el norte y el sur, siendo los municipios más meridionales los que ocupan las últimas posiciones del IFM, unos datos que refutan la percepción, generalmente positiva, que se tiene sobre la felicidad percibida entre los residentes de los municipios del sur de España.

Según el estudio elaborado por SW Demoscopia, el municipio más ‘feliz’ de España es Logroño, con una puntuación de 714,6 sobre un total de 1.000. Jerez, por el contrario, apenas supera los 500 puntos de satisfacción.

Para entender esta enorme diferencia hay que aterrizar en los indicadores en base a los cuales se elabora esta clasificación. Jerez mejora las puntuaciones de Logroño en vivienda (85 a 80), transporte urbano (74,3 a 69), seguridad (35 a 32) y superficie de zonas verdes (55 a 50).

Sin embargo, se queda por detrás en otros valores no menores importantes, como la renta per cápita (50 a 15), recogida de basuras y limpieza (62 a 44), tiempo invertido en ir a trabajar (92,7 a 85,6), calidad del aire (100 a 25), empleo (75 a 10) y sanidad (64 a 55,9).

Como puede comprobarse, son los aspectos relacionados fundamentalmente con la economía y el empleo los que lastran ese nivel de felicidad de los jerezanos, llamando también la atención la enorme diferencia que existe en lo que a calidad del aire se refiere. De igual modo, del trabajo se desprende un nivel de insatisfacción del jerezano con la limpieza y la recogida de basuras.

Y a pesar de eso, en Jerez existe un nivel de felicidad mayor que el del resto de municipios de la provincia anteriormente reseñados o en otras capitales andaluzas como Sevilla (90), Huelva (94) y Málaga (95).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN