El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Jerez

Montedeoca plantea a la plantilla municipal un ERTE encubierto

Comisiones lo valora como un ERE encubierto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los trabajadores intercalarían su labor municipal con varios meses en el paro
  • Andrades confirma que BBVA y La Caixa han rechazado la concesión de créditos al Consistorio
  • Gutiérrez afirma que no cesarán las protestas ya que al menos tienen ?el derecho al pataleo?
Los representantes sindicales en el Consistorio barreño recibieron ayer un serio revés durante la concentración que protagonizaron para reclamar el pago de la nómina de los empleados municipales correspondiente al pasado mes de agosto.

Los concentrados conocieron de boca del alcalde, Juan Montedeoca, lo extrema de la situación municipal, ya que no hay fondos para hacer frente a los salarios en tanto no se cierre alguna operación de tesorería con un banco. Por ello, el regidor rehusó señalar una fecha en la que se puedan hacer efectivos los sueldos.

En esta línea, el secretario comarcal de FSP-UGT, Manuel Andrades, confirmó ayer que “tanto BBVA como La Caixa le han denegado los créditos para pagar las deudas. Lo que no puede ser es que esperen a última hora para gestionar este asunto”.

Andrades recordó que “el lunes de la semana pasada, en la mesa de concertación, se entregó una propuesta a los sindicatos para que la estudiemos. Su proyecto pasa por reducir la plantilla. No estamos de acuerdo, ya que no vemos positiva esa propuesta porque hay otras formas de recortar gastos. Si no, los que van a pagar son los mileuristas, a través de medidas muy drásticas”.

Los sindicatos mantendrán un encuentro previo preparatorio al que tendrán con el Consistorio. Allí acabarán de perfilar una serie de contrapropuestas “en la línea de las que ya le presentamos a la anterior alcaldesa”.

Comisiones
El representante de Comisiones Obreras, Jesús Gutiérrez, confirmó que “nos hemos manifestado a las puertas del Consistorio y el alcalde nos ha informado de que no hay dinero y que está pendiente de cerrar unas operaciones financieras. La situación es muy mala”.

Gutiérrez recalcó que el regidor trasladó a los representantes sindicales que “el único dinero que puede entrar en el Ayuntamiento es a través de préstamos de bancos. A ver si alguna entidad acepta las operaciones, ya que parece ser que hay concertadas varias citas con directores de bancos”. Ante esta situación, desde Comisiones se adelanta que “informaremos en asamblea a los trabajadores de lo que hay, por si deciden llevar a cabo otras de medidas de presión”.

Gutiérrez expuso que “Montedeoca nos ha comentado que no ayudan en nada las concentraciones y los pitos. Pero no vamos a estar callados sin cobrar, lo mínimo es el derecho al pataleo”.

Los sindicatos pretenden aprovechar la asamblea con los empleados municipales para informarles también de la propuesta municipal de recorte de gastos, que “incluye amortizar ya ciertas plazas para que no se contabilicen en los presupuestos”.

El representante de CC OO calculó que, con la reducción prevista, “la plantilla pasaría de más de 400 empleados a 280. Además, proponen una bolsa de trabajo, en la que entren y salgan empleados del Ayuntamiento, compaginando periodos trabajando con estancias en el paro. Esto es una especie de ERTE encubierto. Pero, ¿quién nos asegura que eso vaya a ser verdad? Hay muchos acuerdos firmados que se incumplen. También habría que ver en qué criterios se van a basar para elegir a los trabajadores que se verían afectados”.

A estas propuestas del equipo de Gobierno se suman “jubilaciones” y “externalización de servicios”. Sin embargo, Gutiérrez destaca que “pensamos que el trabajador no debe pagar el pato. Deben buscarse otra solución”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN