El tiempo en: Galicia
Lunes 03/06/2024
 

Jerez

El PP seguirá solicitando la puesta en marcha de un Museo del Ferrocarril

Landaluce considera perdida una opción con las obras de reforma de la estación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El PP considera que las obras de reforma de la estación debían haber incluido el proyecto del museo. -
El presidente local del Partido Popular y diputado nacional, José Ignacio Landaluce, puso ayer de manifiesto su intención de “seguir luchando por conseguir la consecución de un Museo del Ferrocarril” para la ciudad, incluyendo la presentación de una Proposición No de Ley en el Congreso.

En este sentido, el diputado popular lamentó “la oportunidad perdida en que se ha convertido la remodelación de la nueva estación de ADIF y la antigua de Renfe para incluir en el proyecto este museo en las instalaciones de la segunda de ellas”.

Desde las filas populares se resalta que “se cuenta con material más que suficiente en referencia a la historia de nuestra ciudad en relación con el ferrocarril. No existiría mejor destino a estas instalaciones remodeladas que este recordatorio permanente a la historia de Algeciras y el tren”.

Línea con historia
Landaluce recuerda que la ciudad “cuenta con una de las líneas más antiguas de ferrocarril de la Península, inaugurada en 1890. Desde que en 1848 se inaugurase la primera de estas líneas, que unía Barcelona con Mataró, la red ferroviaria fue expandiéndose paulatinamente por el territorio español”.

Sin embargo, la línea entre Bobadilla, Ronda y Algeciras “supuso para los expertos de entonces todo un reto a nivel técnico, ya que la particularmente dificultosa orografía del terreno significó todo un alarde de ingeniería para conseguir superar un trazado repleto de inconvenientes”.

Según el PP, “este museo, al margen de convertirse en un recuerdo permanente de nuestra historia reciente, sería también el mejor homenaje a todas aquellas personas que hicieron posible la construcción de este enlace férreo en unos momentos en los que este medio de trasporte estaba casi empezando a dar sus primeros pasos, lo que hacía que su dificultad fuese aún mucho mayor”.

Por último, Landaluce resaltó que “sería deseable la colaboración para tal fin de la Asociación de Amigos del Ferrocarril en Algeciras. Este colectivo se convertiría en pieza clave como conocedor de la historia del ferrocarril en nuestra ciudad, y por su denotado esfuerzo por hacer pervivir esta historia con la recuperación de vagones y objetos antiguos relacionados con el tren”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN