El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

Retiran un total de 80 animales vagabundos en lo que va de año y destacan la ausencia de sacrificios

El centro de acogida municipal está en La Ribera

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Servicio de Recogida, Control y Protección de Animales Abandonados, Vagabundos y Peligrosos del Ayuntamiento de Huelva ha retirado en lo que va de año un total de 80 animales vagabundos de la vía pública, los cuales han sido trasladados al Centro de Acogida situado en La Ribera. Se trata de una actuación que se enmarca en el programa de Protección Animal de la Ciudad de Huelva a cargo de la Concejalía de Medio Ambiente. 

   En declaraciones a Europa Press y en relación a este programa municipal, el teniente alcalde de Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Adame, ha destacado "la mejora" de sus resultados, ya que "estamos consiguiendo el objetivo que nos marcamos de 'sacrificio cero', evitando en todo lo posible tener que realizar sacrificios de animales capturados", ha añadido.

   Así, el responsable municipal ha indicado que todos los animales que son susceptibles de ser adoptados permanecen en el Centro de Acogida el tiempo necesario para la localización de su dueño y "en ningún caso se produce el sacrificio al cumplirse los diez días de plazo de acogida legal". Y, en este sentido, Adame ha insistido en que "la labor de cooperación con el Consistorio de la Asociación de Voluntariados Naturalia está siendo fundamental".

   "En el último año y medio no hemos realizado ningún sacrificio de animales por cumplimiento del plazo legal, tan solo seis motivados por enfermedad incurable o comportamiento agresivo, lo que pone en evidencia el buen funcionamiento del modelo de protección animal que aplica el Ayuntamiento capitalino", según ha enfatizado.

   Asimismo, Adame ha señalado que actualmente tienen en el Centro de Acogida 78 animales a la espera de conseguir una adopción y también el Ayuntamiento ha constado una mayor concienciación ciudadana en la responsabilidad sobre la tenencia de animales domésticos, registrando una disminución en lo que va de año de los animales abandonados en la ciudad.

   De los animales recogidos este año por los servicios municipales, destacan el caso de cuatro caballos con riesgo para la circulación y una media de dos avisos de urgencia al mes en horario nocturno ante las peticiones realizadas de ciudadanos a través de la Policía Local.

MÁS DATOS DEL SERVICIO

   La recogida de animales vagabundos, abandonados, peligrosos y muertos se realiza diariamente por parte del Ayuntamiento con jornada partida. Las denuncias para la recogida se podrán efectuar por vía telefónica a la Policía Local o al área de Medio Ambiente, o bien a través de denuncias presentadas por escrito al Ayuntamiento.

   Asimismo, la recogida de animales muertos, heridos o peligrosos, se realiza de forma inmediata, en un tiempo máximo de 30 minutos desde la demanda del servicio; bien a través de los servicios técnicos municipales o a través de la Policía Local. En situaciones concretas que conlleven un riesgo para la salud pública, o atenten contra la seguridad ciudadana, el Ayuntamiento a través de los servicios técnicos municipales responsables, o de la Policía Local, podrá requerir la presencia del servicio a cualquier hora del día o de la noche para su actuación.

   Todos los animales que son retirados por el servicio de control animal son observados por el técnico veterinario y según su estado sanitario y a criterio del mismo, los animales vagabundos pasan al servicio de adopción de la web o a observación veterinaria durante mínimo diez días, para saber si el animal se destina a sacrificio, o no, previo cumplimiento de lo establecido a tal efecto en la Ley de Protección Animal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN