Los Servicios Sociales Comunitarios ayudan a mejorar relaciones entre padres e hijos mediante 'Comprende y Educa'

Publicado: 02/09/2012
De esta manera, mediante el programa 'Comprende y Educa', se proporciona a los padres y madres espacios de reflexión y aprendizaje
Los Servicios Sociales Comunitarios, dependientes de la Diputación de Huelva, desarrollan en distintos municipios de la provincia un Programa de Educación Parental titulado 'Comprende y Educa' que tiene como finalidad mejorar las relaciones entre padres e hijos. Para ello, se potencian los recursos personales y competencias de los padres y madres de forma que se facilite la prevención y reducción de situaciones problemáticas o de riesgo en el grupo familiar o algunos de sus miembros.
   Según ha explicado la institución supramunicipal en un comunicado, concretamente, a lo largo del pasado año 2011, un total de 19 municipios de la provincia acogieron esta iniciativa y para 2012 está previsto en 22 localidades.
   Así, esta iniciativa se incluye dentro de los proyectos de intervención comunitaria que desarrollan los Servicios Sociales Comunitarios, dirigidos a grupos y que tienen un carácter eminentemente preventivo. El programa 'Comprende y Educa' es uno de los que más consolidados dentro del amplio catálogo de proyectos de intervención en la comunidad que desarrollan estos Servicios, que atienden a la población de los municipios menores de 20.000 habitantes.
   De esta manera, mediante el programa 'Comprende y Educa', se proporciona a los padres y madres espacios de reflexión y aprendizaje sobre las situaciones más comunes y cotidianas que se producen en las relaciones con los hijos, con el fin de que los primeros aprendan nuevas competencias y habilidades para mejorar la educación y relación con ellos.
   Uno de los instrumentos que se utiliza es la 'Guía práctica Comprende y Educa', apoyada por un material audiovisual compuesto por 22 cortos sobre situaciones prácticas de la vida cotidiana. Esta guía cuenta con un primer DVD sobre 15 escenas dedicadas íntegramente a situaciones de la vida cotidiana en familias con hijos adolescentes y un segundo DVD con siete escenas relativas al resto de las sesiones, con temas como autoestima, fracaso escolar, absentismo, la hora de la comida, consumo de drogas, estilos disciplinarios y resolución de conflictos, entre otros. Este material se puede utilizar tanto en sesiones para adultos como con menores y adolescentes, incluso en sesiones conjuntas entre unos y otros.

OTRAS INICIATIVAS
   Junto a este programa, los Servicios Sociales Comunitarios promueven otras iniciativas enfocadas a la prevención en el ámbito de la comunidad, como por ejemplo los Talleres Infantiles de Convivencia e Inserción Social --con los que se pretende educar a los menores en valores-- o el Programa de Prevención del Riesgo para Adolescentes y sus Familias, que tiene como finalidad el apoyo al colectivo de menores de entre 12 y 16 años en riesgo y sus familias. En este caso, las actuaciones, tanto individuales como grupales, están dirigidas a los menores como a sus progenitores ofreciendo a éstos apoyo psicológico y educativo en diferentes ámbitos relacionados con la convivencia familiar, escolar y social.

© Copyright 2024 Andalucía Información