La Diputación de Huelva invertirá algo más de cinco millones de euros para mejorar diversas carreteras y caminos de la provincia que se han visto afectados por las lluvias. El Pleno de la institución provincial ha aprobado una modificación de créditos extraordinarios por valor total de siete millones de euros que incluye esta partida para el arreglo de carreteras. Además, el Pleno ha aprobado mociones relativas al aumento de efectivos y recursos de la Guardia Civil, al apoyo al Centenario del vuelo Plus Ultra, y a la Semana Santa de la provincia de Huelva.
Según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa, las actuaciones en carreteras se centrarán en las reparaciones de la siguientes vías: HU-3300, que une La Redondela con Pozo del Camino; la HU-3107, de Niebla a Beas; la HU-8105, travesía de Aracena; la HU-3106, de Niebla a Valverde del Camino, y la HU-7104, que va desde la N-435 a Cabezas Rubias. Además se prevén reparaciones puntuales urgentes en múltiples ubicaciones de la red, así como reparaciones puntuales urgentes en varias ubicaciones de caminos provinciales.
Con respecto a las mociones, la primera de las del PP se ha aprobado con el respaldo de Vox y de IU Verdes Equo Podemos Iniciativa, y la abstención del PSOE. En ella se exige al Gobierno que "revise las ratios de agentes de la Guardia Civil por volumen de población, y se tenga en cuenta de una manera adecuada las distintas singularidades de la provincia", atendiendo también a "los criterios de dispersión y distancia entre núcleos poblacionales, el desmesurado aumento de delincuencia ligada al narcotráfico, y las necesidades de determinaciones claras para el Seprona en la vigilancia de animales sueltos y sin control que representan un grave peligro".
Además, se exige que el Ministerio de Interior "aumente los medios humanos y materiales de la Guardia Civil y el Seprona, ampliando el número de efectivos en la provincia" y "garantizando así, la seguridad de bienes y personas, con el fin de eliminar la delincuencia".
En la segunda de las mociones presentadas por el grupo popular se insta tanto al Gobierno de España como a la Junta de Andalucía a que apoyen los actos programados por el Ayuntamiento de Palos de la Frontera para conmemorar el centenario del vuelo Plus Ultra el próximo año. Un programa de actividades conmemorativas que se alargarán hasta el segundo trimestre de 2026.
En la moción, que se ha aprobado por unanimidad, se recuerda que el 22 de enero de 1926, el hidroavión Plus Ultra logró por primera vez en la historia de la aviación, partiendo del Muelle de la Reina de Palos de la Frontera y utilizando un único avión, cruzar el Océano Atlántico Sur, volando desde Europa continental hasta Hispanoamérica.
También se ha aprobado, con el voto en contra de la coalición de izquierdas y el respaldo del resto de formaciones, la moción de Vox para estudiar la puesta en marcha de una Ruta Cofrade Provincial que incluya recorridos procesionales, historia de la cofradías, sitios patrimoniales, establecimientos turísticos y gastronómicos a través de la Agencia Destino Huelva.
Entre sus puntos de acuerdo, la iniciativa contempla propuestas como la elaboración de una guía que recoja las singularidades de la Semana Santa onubense, haciendo un recorrido pueblo a pueblo a través de sus hermandades y cofradías; la creación de una muestra o exposición donde estén presentes las hermandades y cofradías de la provincia; el apoyo a la música de capilla, agrupaciones corales, bandas de cornetas y tambores, agrupaciones musicales y bandas de música que interpreten música procesional; y el apoyo a la formación en los diversos oficios artesanales para garantizar el relevo generacional.
Por último, y en cuanto a las mociones, se ha dejado encima de la mesa y, por tanto no se ha votado, la iniciativa del PSOE para que se proceda a la limpieza de arroyos, cauces y mejoras de los caminos en los pueblos de la provincia tras los sucesivos temporales, "atendiendo a las necesidades específicas de cada municipio, así como planes de prevención y mantenimiento periódico".
Al respecto, los grupos políticos han acordado estudiar y trabajar desde el consenso para diseñar un Plan Excepcional de limpieza y recuperación de las carreteras dañadas y caminos rurales, con el objetivo de restablecer la normalidad en los pueblos y garantizar los accesos a las fincas permitiendo que vecinos, agricultores y transportistas puedan desplazarse con seguridad.
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
En el transcurso del Pleno también se ha leído una Declaración Institucional en apoyo a las personas con autismo y sus familias con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo bajo el lema 'Somos Infinitos'. En ella, se quiere poner en valor los derechos de las personas con autismo y sus familias que, como las demás, "deben sentirse orgullosas de sÍ mismas y defender su derecho a ser respetadas y escuchadas".
En la Declaración Institucional, leída por miembros de la Asociación Onubense de Padres y Amigos de Personas con Trastornos del Espectro Autista (Ánsares), se quiere garantizar la accesibilidad para las personas autistas en todos los sectores.
La accesibilidad, añade la Declaración, implica crear un entorno que se adapte y sea sensible a las necesidades específicas y/o de procesamiento sensorial de las personas autistas. Es esencial diseñar espacios y servicios que sean inclusivos para el autismo. Por lo tanto, es necesario identificar y eliminar los obstáculos y barreras a la accesibilidad para las personas autistas, de conformidad con el artículo 9 de la Convención de Derechos de las personas con Discapacidad.