El tiempo en: Galicia
Sábado 22/06/2024
 

Rossi logra los cien triunfos en su carrera deportiva

El piloto italiano Valentino Rossi consiguió ayer en Holanda su victoria número cien, mientras que Pedrosa se cayó en la primera mitad de la carrera. Por su parte, Sergio Gadea venció en 125.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El piloto italiano de MotoGP Valentino Rossi celebra su victoria en Holanda. -
El italiano Valentino Rossi (Yamaha) logró ayer la victoria en el Gran Premio de Holanda, en el histórico circuito de Assen, con la que sumó cien triunfos en su carrera deportiva.

Tras Rossi se clasificaron el español Jorge Lorenzo (Yamaha) y el australiano Casey Stoner (Ducati) con los que había llegado empatados a Holanda al frente del Mundial de MotoGP, mientras que los dos pilotos del equipo oficial Honda, el español Dani Pedrosa y el italiano Andrea Dovizioso, se cayeron en la primera mitad de la carrera. Con su triunfo de ayer, el transalpino, ocho veces campeón del mundo a sus 30 años, se convierte en el segundo piloto de la historia del mundial con más títulos tras su compatriota Giacomo Agostini, que tiene 122. A Rossi todo le salió muy bien ayer en el circuito del norte de Holanda y tuvo la suerte de ganar su gran premio centenario en la más histórica de las pistas del Mundial, la única en la que la carrera nacional se disputó siempre en el mismo recinto desde la fundación del campeonato.

En la salida, Pedrosa fue el más rápido seguido de Rossi, Stoner, el australiano Chris Vermeulen (Suzuki), el estadounidense Colin Edwards (Yamaha) y Lorenzo. En el primer paso por meta, Stoner ya era primero y también Rossi había superado a Pedrosa, mientras que Lorenzo era quinto tras Vermeulen. Poco le duró Stoner a Rossi. Al comienzo de la segunda vuelta el italiano ya era primero y Pedrosa cuarto. Lorenzo hizo entonces la vuelta rápida de carrera en su empeño en llegar a la estela de los tres primeros.

El grupo de cuatro se distanció y en la cuarta vuelta, Lorenzo dio buena cuenta de Pedrosa, una antes de que éste se fuera al suelo. En ese mismo giro, el español de Yamaha rebasaba al australiano de Ducati y ya era segundo persiguiendo a su compañero de equipo. La carrera era de Yamaha.

Táctica de tres paradas

El piloto español Álvaro Bautista (Aprilia) se cayó ayer en la penúltima vuelta del Gran Premio de Holanda de 250 cc y dejó la carrera y el liderato al japonés Hiroshia Aoyama (Honda).

La caída del español, propiciada porque el nipón entró muy largo en la chicane anterior a la meta, según reconoció el japonés, y se salió de la trazada del circuito de Assen, dio el segundo puesto a Héctor Barberá (Aprilia), quien a su vez batió al italiano Marco Simoncelli (Gilera).

Otro español, Aleix Espargaró (Aprilia), sustituyó en Holanda al húngaro Bálazs Németh y realizó ayer una gran carrera en la que terminó cuarto y lideró brevemente en la primera vuelta.

El piloto de Granollers (Barcelona) logra así su mejor posición en el Mundial, donde ha competido en las dos categorías pequeñas.

El mayor de los hermanos Espargaró dejó el Mundial tras la pasada temporada por no tener moto y en Holanda ha utilizado la del piloto magiar, convaleciente de un accidente la semana pasada en Valencia, del equipo Balatonnring que dirige Jorge Martínez Aspar.

Espargaró pronto se vio superado por Simoncelli, Barberá, Bautista, el español Alex Debón (Aprilia), el francés Mike di Meglio (Aprilia) y Aoyama. Pronto se formó un grupo con los cuatro primeros del Mundial: Simoncelli, Bautista, Barberá y Aoyama, mientras que el italiano Mattia Pasini (Aprilia) y el suizo Thomas Luthi (Aprilia) se iban al suelo en su intentó de alcanzar a los de cabeza.

Sergio gadea gana en 125 cc

El español Sergio Gadea (Aprilia) ganó ayer en Assen una polémica carrera, marcada por la sanción de 20 segundos a su compatriota Nico Terol (Aprilia) por aprovecharse de una escapatoria cuando peleaba por la primera posición con Julián Simón.

El histórico circuito del norte de Holanda vivió una extraña carrera con un podio que no figurará en los documentos ni en las estadísticas debido a la penalización de Terol, finalmente relegado de la segunda a la quinta plaza. La dirección de carrera abrió una investigación nada más terminar la carrera, aunque Terol no tuvo mala intención y se vio obligado a tomar la escapatoria para no caerse. El trío español subió al podio en lo que hubiera sido la tercera vez que esta nacionalidad copa un podio de 125 cc tras los grandes premios de Turquía y Cataluña 2006 con Héctor Faubel, Alvaro Bautista y Gadea.

La sensación de Valentino es como en la primera victoria

El italiano Valentino Rossi (Yamaha) manifestó ayer que la sensación de su triunfo centenario, logrado ayer en Holanda, es la misma que tuvo cuando en 1996 ganó su primera carrera en 125 cc, en 1996 en la República Checa, y como cada una de las otras noventa y nueve. Rossi, de 30 años y ocho veces campeón del mundo, declaró en una rueda de prensa en el circuito de Assen que tiene un año más de contrato con Yamaha y que el año que viene decidirá si sigue pilotando, pero que sí se ve con fuerzas de seguir dos o tres años más en el Mundial. Más complicado, reconoció, esta igualar el récord de Giacomo Agostini, su compatriota que es el piloto que más veces ha ganado una carrera del Mundial con 122 grandes premios. Por su parte, el español Jorge Lorenzo (Yamaha) elogió ayer a Rossi y dijo: “Yo quiero correr contra el mejor y ahora el mejor es Valentino”. “Por mí como si se retira a la edad de Bailyss (el piloto australiano campeón del mundo de Superbike que dejó la competición con 39 años en 2008). Yo quiero correr contra el mejor y ahora es Valentino; el mejor de la historia es Valentino y ahora está en estado de gracia. Yo estoy cerca y tengo que mejorar”, señaló Lorenzo. Sobre el desarrollo de la carrera de ayer, el español consideró: “Si hubiera salido mejor y no me hubiera desgastado tanto en las primeras vueltas... No lo sé; la verdad es que es difícil saberlo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN