El Gobierno valenciano ha lamentado la decisión de la empresa For Men de comunicar este lunes la resolución de la compraventa de Marie Claire, lo que implica el cierre definitivo de la planta de producción de la firma en Villafranca del Cid (Castellón).
La Generalitat ha manifestado su apoyo total a los trabajadores de la compañía, y ha anunciado que estudiará en un plan de recolocación para los afectados por esta decisión.
La administración autonómica ha recordado que, desde que la operación fue autorizada por el juzgado, el Gobierno valenciano ha facilitado todos los pasos que podrían haber garantizado tanto la continuidad de la compañía como el cumplimento de sus compromisos financieros. En este sentido, la Generalitat no presentó alegaciones a la propuesta de adjudicación, permitiendo que siguiera su curso tal como reclamaban los sindicatos.
Pese a ello, el comprador no ha cumplido ninguno de sus compromisos, motivo por el cual la Generalitat, a través del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), ya presentó el pasado diciembre un requerimiento al juzgado para solicitar explicaciones.
Asimismo, desde la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo han manifestado que el Gobierno valenciano ha mantenido diversas reuniones con la compañía en los últimos meses para ofrecerle todo tipo de facilidades a la hora de volver a poner en marcha la producción de la factoría, informando de la posibilidad de concurrir a determinadas líneas de ayudas abiertas a empresas en situaciones similares.
El actual Consell se ha encontrado Marie Claire en una situación "crítica" y ha recordado que el grueso de los despidos -648 de 720, el 90 por ciento- se ejecutaron en la anterior legislatura cuando gobernaba el Botànic, mientras se inyectaban 24 millones de euros de dinero público sin un plan de viabilidad sólido, "lo que finalmente llevó a la drástica reducción de la plantilla y a la situación actual".
El Gobierno valenciano ha reiterado que el compromiso ahora es trabajar activamente en la recolocación de los 72 trabajadores que previsiblemente se quedarán sin empleo, asegurando que puedan encontrar nuevas oportunidades laborales lo antes posible.
En este sentido, desde Labora se estudiarán todas las opciones posibles para ofrecer a las personas que se vayan a ver afectadas por el cierre de esta planta oportunidades que les permitan ingresar al mercado de trabajo lo antes posible porque Labora "es la mejor opción para encontrar oportunidades laborales a través de la orientación, la formación y las ayudas al empleo".